Ambos fabricantes de automóviles estadounidenses, sin embargo, tendrán que competir con el actual líder Tesla, que pronto abrirá una segunda planta en Estados Unidos en Austin, Texas, y está en camino de vender más de un millón de vehículos eléctricos en todo el mundo en 2022.

GM dijo que sus plantas de Detroit-Hamtramck y Orion Township podrán construir más de 600.000 camiones eléctricos al año a finales de 2024, y que otras tres plantas en Tennessee, Ontario y México aumentarán la capacidad total de producción de vehículos eléctricos de la empresa en Norteamérica a más de un millón de unidades a finales de 2025.

En enero, Ford dijo que tendría la capacidad anual para construir 600.000 vehículos eléctricos, incluidas 150.000 camionetas F-150 Lightning, en un plazo de 24 meses, cuando aspira a convertirse en "el claro fabricante de vehículos eléctricos número 2 en Norteamérica" por detrás de Tesla.

El año pasado, Ford dijo que invertiría más de 11.000 millones de dólares en nuevas plantas de camiones eléctricos y baterías en Tennessee y Kentucky, junto con su socio coreano SK Innovation.

En una rueda de prensa el martes, la directora ejecutiva de GM, Mary Barra, dijo que la empresa con sede en Detroit está "comprometida a hacer de nuestro estado natal el epicentro de la industria del vehículo eléctrico."

La inversión de GM incluye 2.600 millones de dólares con el socio coreano LG Energy Solution en una nueva planta de células de baterías en Lansing que abastecerá a Orion Township y a otras plantas de montaje de GM cuando se inaugure a finales de 2024.

Los líderes de United Auto Workers aplaudieron el martes las inversiones en Michigan y dijeron que el sindicato "está preparado para dar la bienvenida a nuevos miembros" en la planta de baterías de GM-LG y en las instalaciones hermanas de Ohio y Tennessee.

GM también está gastando 4.000 millones de dólares para revisar y ampliar la planta de Orion, que construirá diferentes variantes de las nuevas camionetas eléctricas Chevrolet Silverado y GMC Sierra, dijo el presidente Mark Reuss en una reunión con los medios.

Reuters informó previamente de muchos de los detalles de la nueva inversión en Michigan.

Reuss declinó dar detalles sobre los incentivos ofrecidos por Michigan para asegurar las inversiones de GM, que incluyen más de 500 millones de dólares en dos plantas de Lansing que actualmente construyen vehículos con motor de combustión. Funcionarios de Michigan dijeron que el estado contribuyó con 824 millones de dólares en incentivos, en parte para apoyar 4.000 nuevos puestos de trabajo de GM.

Reuss también se negó a decir cuánto tiempo más planea GM construir el Chevrolet Bolt EV y el Bolt EUV en Orion. Un comunicado de prensa de GM dijo que la producción de los dos vehículos eléctricos "continuará durante la conversión de la planta".

La planta de baterías de Lansing será la tercera planta estadounidense construida por Ultium Cells, la empresa conjunta de GM y LG, que también está construyendo instalaciones similares en Lordstown, Ohio, y Spring Hill. Está prevista una cuarta planta de baterías en Norteamérica.

El pasado mes de junio, GM dijo que aumentaría el gasto en vehículos eléctricos y autónomos hasta los 35.000 millones de dólares hasta 2025, lo que supone un aumento del 30% respecto a su previsión anterior.

Por otra parte, la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, dijo que proponía una rebaja combinada de 2.500 dólares para la compra de un vehículo eléctrico y un equipo de carga. Tanto GM como Tesla han superado el umbral para poder optar a un crédito fiscal federal para vehículos eléctricos de 7.500 dólares, pero el Congreso está estudiando la posibilidad de levantar el tope y ampliar los créditos federales hasta los 12.500 dólares.