1108 GMT - El hecho de que la economía de Turquía creció fuertemente en el segundo trimestre no hace más que aumentar las vulnerabilidades externas del país y la lira continúa siendo susceptible a considerables pérdidas, afirma Capital Economics. "El crecimiento robusto del primer semestre de este año, los altos precios de energía globales y las políticas para proteger a los hogares frente al aumento de la inflación significan que la inflación se consolidará y el déficit por cuenta corriente se mantendrá amplio", indica Jason Tuvey, economista de Capital Economics, en una nota de análisis. Con el banco central de Turquía bajo el control del presidente Recep Tayyip Erdogan, partidario de los tipos de interés bajos, la lira sigue siendo muy vulnerable a caídas pronunciadas y desordenadas, añade el experto. La economía de Turquía creció un 2,1% en tasa intertrimestral durante el segundo trimestre tras una subida del 0,7% en el primero. (renae.dyer@wsj.com)

Traductores: Kinga Kiss / Alejandro Bueso


(END) Dow Jones Newswires

August 31, 2022 09:16 ET (13:16 GMT)