La rupia apenas variaba a 82,7450 por dólar a las 10:55 h IST, tras una apertura ligeramente al alza a 82,68.

Sus pares asiáticos como el baht tailandés y el won surcoreano retrocedieron un 0,3% y un 0,4%, respectivamente.

La rupia se ha mantenido en un estrecho rango en febrero, superando a sus homólogas debido a la probable venta de dólares por parte del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados internos y externos para mantener la divisa más fuerte de 83.

La expectativa de que el RBI esté presente en torno a esos niveles también está impulsando a algunos jugadores a tomar beneficios en sus posiciones largas en dólares, dijo Jayaram Krishnamurthy, socio fundador y director de operaciones de Almus Risk Consulting.

El índice del dólar se mantuvo estable en torno a 104,550 después de que los datos de la noche anterior mostraran que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios de desempleo cayó inesperadamente la semana pasada, lo que apunta a un mercado laboral aún tenso.

Esto se produce tras un informe de empleo de enero mejor de lo esperado, unas ventas minoristas saludables y unas lecturas de la inflación superiores a las previstas, lo que sigue respaldando las apuestas a que la Reserva Federal de EE.UU. podría mantener una postura agresiva durante un periodo prolongado.

Los operadores de futuros sobre los fondos federales prevén ahora que el tipo de interés de los fondos federales alcance el 5,34% en julio y se mantenga por encima del 5% durante todo el año. Antes del informe de empleo de enero, el tipo máximo se situaba a su vez por debajo del 5%.

El tipo de la Fed se encuentra actualmente en el rango del 4,50%-4,75% y se han descontado totalmente dos subidas de tipos de 25 puntos básicos cada una en las dos próximas reuniones.

La atención se centra ahora en los datos de los gastos de consumo personal subyacentes de EE.UU. (PCE), el indicador preferido de la Fed para medir la inflación, que se publicarán a última hora del día.