El abogado de Celsius, Ross Kwasteniet, dijo al juez de quiebras estadounidense Martin Glenn que la subasta ha durado más de lo esperado, pero ha sido muy competitiva. Las ofertas actuales son "cientos de millones de dólares" más altas que la oferta inicial de NovaWulf LLC, una firma de inversión en activos digitales, dijo.

Celsius, con sede en Nueva Jersey, solicitó la protección del Capítulo 11 en julio, uno de los varios prestamistas de criptomonedas que quebraron tras el rápido crecimiento del sector durante la pandemia del COVID. Celsius dijo en ese momento que tenía más de 1,7 millones de usuarios registrados y aproximadamente 300.000 usuarios activos con saldos de cuenta superiores a 100 dólares.

Celsius inició una subasta el 22 de abril, en busca de un comprador que pueda sacar de la quiebra a sus negocios de criptopréstamos y minería de bitcoins. Celsius planeó inicialmente aceptar la oferta de NovaWulf, pero se tomó más tiempo para desarrollar ofertas adicionales de Fahrenheit, y Blockchain Recovery Investment Committee (BRIC), un holding afiliado a Gemini Trust, propiedad de los Winklevoss.

Celsius planea elegir entre las ofertas de Fahrenheit y NovaWulf, ya que ambas ofrecen una forma de continuar el negocio de préstamos de Celsius, así como su negocio de minería de bitcoin. Celsius no ha fijado un plazo para las ofertas finales, pero espera concluir la subasta en el plazo de una semana, dijo Kwasteniet.

La oferta de BRIC, que conservaría únicamente el negocio de minería, servirá como licitador de reserva en caso de que las ofertas de Fahrenheit o NovaWulf no consigan las aprobaciones de los reguladores.

Kwasteniet dijo que no espera que Celsius comparta el destino de Voyager Digital, una empresa de préstamos de criptomonedas que se vio obligada a liquidar después de que las preocupaciones regulatorias echaran por tierra el plan de Binance.US de adquirirla.

"Hemos mantenido las preocupaciones regulatorias en mente y confiamos en que cualquiera de las partes sería capaz de consumar una transacción", dijo Kwasteniet.