El mercado bursátil ruso subirá a máximos históricos este año y seguirá avanzando en 2022 gracias a la abundante liquidez mundial, pero existen riesgos de una corrección a la baja, según una encuesta de Reuters entre 13 expertos del mercado.

Las acciones rusas han subido tras desplomarse en el primer trimestre de 2020 cuando el brote de COVID-19 se hizo global, ganando apoyo gracias a la recuperación de los precios del petróleo, la disminución del riesgo de sanciones y la afluencia de inversores minoristas.

"La afluencia de liquidez barata en los mercados, los bajos rendimientos de los bonos y las preocupaciones inflacionistas impulsan a los inversores de todo el mundo a poner dinero en los mercados de valores", dijo el analista jefe de Sovcombank, Mikhail Vasiliev.

Se espera que el índice MOEX denominado en rublos, que alcanzó un máximo histórico de 3.949,07 el 18 de agosto, llegue a los 4.000 a finales de este año, un 3% más que el cierre del lunes de 3.883,01, según la encuesta de agosto de Reuters.

"Los beneficios de los bancos deberían seguir aumentando debido al entorno de tipos de interés más altos, mientras que los productores de gas seguirán registrando un exceso de beneficios debido a la situación de oferta muy ajustada en los mercados mundiales, especialmente en Europa", dijo Erik DePoy, estratega de renta variable de Gazprombank.

Para finales de 2022, se espera que el MOEX alcance los 4.500, con previsiones que oscilan entre los 3.800 y los 5.050.

Aunque el consenso era optimista, algunos expertos manifestaron su preocupación por una posible retirada del estímulo monetario por parte de Estados Unidos, que había estado impulsando la economía en medio de la pandemia.

"Los mercados deberían prepararse para la reducción de la QE (flexibilización cuantitativa) y la subida de tipos en breve. Las valoraciones actuales de los activos son justas sólo en condiciones de política monetaria blanda", dijo Pavel Verevkin, estratega de inversiones de Alor Broker.

Sin embargo, tras un posible descenso, el mercado ruso volverá a ver compras gracias a la abundante liquidez mundial y al continuo aumento del número de inversores minoristas, dijo Vasiliev, de Sovcombank.

La elevada rentabilidad de los dividendos en Rusia ha resultado ser una propuesta atractiva para la gente en medio de los cierres de COVID-19 que los han mantenido en casa, y el número de aficionados al mercado ha aumentado, superando los 13 millones de personas.

Se prevé que el índice RTS, basado en el dólar, cotice a 1.700 puntos a finales de este año, un 3% más que el cierre del lunes, de 1.649,94.

Se considera que el RTS subirá hasta los 2.000 puntos a finales de 2022, su nivel más alto desde 2011, con previsiones que oscilan entre los 1.600 y los 2.150 puntos.

(Otros artículos del paquete de encuestas sobre los mercados bursátiles mundiales del tercer trimestre de Reuters:)