La administración Biden publicó en octubre un amplio conjunto de controles a la exportación, incluidas medidas que restringen estrictamente el acceso de China a la tecnología estadounidense de fabricación de chips, como parte de un intento de frenar los avances tecnológicos y militares de Pekín.

Pero aún no ha convencido a aliados clave para que pongan en marcha frenos similares a los equipos, considerados esenciales para que las restricciones sean efectivas, ya que las empresas japonesa y holandesa Tokyo Electron Ltd y ASML Holding NV también son grandes productoras de equipos de fabricación de chips.

Las próximas reuniones entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, y el primer ministro holandés, Mark Rutte, en la Casa Blanca el viernes y el próximo martes, respectivamente, proporcionarán foros para discutir el asunto, dijo una persona informada sobre el pensamiento de los funcionarios estadounidenses.

Pero, "estas visitas no darán lugar a anuncios inmediatos y (son) parte de nuestras consultas en curso sobre estas cuestiones", advirtió la persona.

Un funcionario clave del Departamento de Comercio dijo en octubre que tales acuerdos llegarían "a corto plazo".