La demanda presentada en un tribunal federal de San Francisco el martes busca daños y perjuicios por las caídas en el precio de las acciones de Netflix este año después de que la compañía no cumpliera con sus estimaciones de crecimiento de suscriptores.

Presentada por un fondo de inversión con sede en Texas, la demanda acusa a Netflix, con sede en Los Gatos (California), y a sus principales ejecutivos de no haber revelado que su crecimiento se estaba ralentizando en medio de una mayor competencia y que estaba perdiendo suscriptores en términos netos.

Las acciones de Netflix cayeron un 20% en enero después de revelar el débil crecimiento de suscriptores. A continuación, las acciones de Netflix se desplomaron más de un 35% el 20 de abril, hasta cerrar a 226,19 dólares, después de que dijera que había perdido 200.000 suscriptores en su primer trimestre, quedando muy por debajo de su previsión de sumar 2,5 millones de suscriptores. Sus acciones cotizaban a 199,87 dólares al mediodía del miércoles.

La compañía atribuyó el descenso trimestral a la inflación, a la competencia de otros servicios de streaming y a su suspensión del servicio en Rusia tras la invasión rusa de Ucrania, que le costó a Netflix 700.000 miembros.

Un portavoz de Netflix no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

La demanda nombra a los codirectores ejecutivos de Netflix Reed Hastings y Ted Sarandos y al director financiero Spencer Neumann. Busca una indemnización por daños y perjuicios para los inversores que negociaron acciones de Netflix entre el 19 de octubre de 2021 y el 19 de abril de 2022.

El caso es Pirani contra Netflix Inc. y otros, nº 22-cv-02672, Tribunal de Distrito de Estados Unidos, Distrito Norte de California.