El Comité de Desarrollo de 25 miembros había acordado un paquete de "ambiciosas reformas" que conducirían a más inversiones en acción climática y desarrollo sostenible, dijo Schulze en un comunicado.

Dijo que los cambios, que ella ayudó a iniciar el año pasado con EE.UU., significaban que el banco podría ofrecer incentivos de financiación más fuertes para proyectos que tuvieran beneficios globales, y no sólo específicos de un país.

Entre ellos se incluyen los incentivos centrados en el clima, la biodiversidad y la prevención de pandemias, dijo.

"Con la reforma, convertiremos al Banco Mundial en un banco mejor que utilice sus fondos de forma más selectiva", afirmó. "El Banco Mundial podrá proporcionar más fondos para la reducción de la pobreza y la acción climática".

Los cambios incluyen nuevas declaraciones de visión y misión que garantizan que la protección de los recursos naturales vitales es ahora una tarea fundamental para el banco.

También hay cambios en su modelo de negocio destinados a incentivar las inversiones en acción por el clima, mantenimiento de la paz y prevención de pandemias.

Los préstamos con plazos más largos o mejores condiciones harían más lucrativo para los países invertir en proyectos que no sean sólo para su propio beneficio, como la protección de las selvas tropicales o la prevención de pandemias, dijo.

Los cambios también contemplan cláusulas en los acuerdos de préstamo que permitirían a un país afectado por un desastre natural suspender temporalmente el pago de su deuda.

El Banco Mundial empezaría a poner a prueba esta opción para los pequeños Estados especialmente afectados por el cambio climático, dijo.

Los accionistas también respaldaron formas de que el banco aumente su capacidad de préstamo, incluso mediante la emisión de capital híbrido -instrumentos de capital similares a la deuda que tienen una calificación crediticia inferior a la de los bonos de mayor rango-.

Alemania fue el primer país en aportar 305 millones de euros (322,6 millones de dólares) de capital híbrido, lo que permitirá al banco movilizar 2.400 millones de euros adicionales en cuatro años, dijo.

Schulze afirmó que los accionistas del banco presionarán para que se promulguen reformas y mejoras en otros bancos de desarrollo. "Queremos que esta reforma tenga un efecto dominó", dijo.

(1 dólar = 0,9454 euros)