Por Peter Hobson y Kirsty Needham

CAMBERRA, 17 jun (Reuters) - Australia y China tomarán medidas para mejorar la comunicación militar con el fin de evitar incidentes, dijo el primer ministro Anthony Albanese tras reunirse el lunes con el primer ministro Li Qiang, en la primera visita al país de un jefe del Gobierno chino en siete años.

La visita de Li, el responsable de mayor rango de China después del presidente Xi Jinping, marca una estabilización en las relaciones entre el aliado de seguridad de Estados Unidos y la segunda economía más grande del mundo, después de un período gélido en el que Pekín bloqueó 20.000 millones de dólares en exportaciones australianas y fricciones por encuentros en materia de defensa.

"Una de las medidas muy prácticas de las que hablamos fue mejorar la comunicación entre militares para evitar incidentes", dijo Albanese a la prensa en Camberra tras la reunión, a la que también asistió el ministro de Defensa, Richard Marles.

En un incidente ocurrido el mes pasado, un avión de la fuerza aérea china lanzó bengalas cerca de un helicóptero de defensa australiano en el espacio aéreo internacional sobre el mar Amarillo, lo que Australia calificó de encuentro peligroso.

Fue el segundo incidente militar en seis meses, empañando el creciente acercamiento entre ambos países tras años de tensas relaciones.

Albanese dijo a los periodistas que había "planteado nuestros problemas en el Pacífico", en referencia a la preocupación de Camberra por las crecientes ambiciones de seguridad de Pekín en las cercanas islas del Pacífico, así como por los derechos humanos y la invasión rusa de Ucrania. También planteó el caso del escritor australiano de origen chino Yang Hengjun, condenado a muerte en suspenso por un tribunal de Pekín.

Li está realizando una visita de cuatro días que comenzó el domingo. Los dos líderes viajarán por separado al estado minero de Australia Occidental el lunes por la noche, donde el martes mantendrán una mesa redonda con dirigentes empresariales.

"Este diálogo nos ha permitido profundizar en nuestros respectivos intereses", declaró Albanese, señalando que Australia y China tienen economías complementarias e intereses comunes en la lucha contra el cambio climático.

"También tenemos nuestras diferencias, (...) por eso es tan importante el diálogo sincero. Para Australia, defendemos sistemáticamente la importancia de una región y un mundo pacíficos, estables y prósperos, en los que los países respeten la soberanía y acaten las leyes internacionales", dijo.

Tras la reunión, Li dijo a los periodistas que los líderes habían mantenido un "encuentro sincero, profundo y fructífero, en el que se alcanzaron muchos consensos".

Los dos países ampliarán su cooperación en energía y minería y China incluirá a Australia en su programa de exención de visados, añadió.

"Ambos subrayamos la importancia de mantener la comunicación y la coordinación para salvaguardar conjuntamente la paz y la prosperidad en la región y más allá", dijo.

(Reporte de Kirsty Needham y Lewis Jackson en Sídney y Peter Hobson en Camberra; edición de William Mallard, Lincoln Feast y Michael Perry; editado en español por Tomás Cobos)