"Acogemos con satisfacción el compromiso de las dos partes en las conversaciones celebradas ayer en Bruselas", afirmaron los dirigentes de Francia, Alemania e Italia en una declaración conjunta hecha pública tras una cumbre de jefes de Estado y de gobierno europeos.

El presidente serbio, Aleksandar Vucic, y el primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, se reunieron con una delegación europea que incluía a los líderes de Francia, Italia y Alemania, junto con altos funcionarios de la UE, según el comunicado.

Las tensiones entre Belgrado y Pristina son elevadas desde el 24 de septiembre, cuando unos 30 serbios armados asaltaron el pueblo de Banjska, en el norte de Kosovo, de mayoría serbia, y se atrincheraron en un monasterio ortodoxo serbio.

La policía recapturó el monasterio tras un tiroteo en el que murieron tres atacantes y un policía de Kosovo, y el tiroteo provocó una nueva preocupación internacional por la estabilidad en Kosovo.

Kosovo tiene una mayoría étnica albanesa y declaró su independencia de Serbia en 2008 tras un levantamiento guerrillero y una intervención de la OTAN en 1999.

"Si no se avanza en la normalización de las relaciones, ambas partes corren el riesgo de perder importantes oportunidades", afirmaron los dirigentes de la UE.