Autobuses proporcionados por las autoridades migratorias mexicanas llevaron a los migrantes a instalaciones en Huixtla, a sólo 41 km al norte de la ciudad sureña de Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala.

Después de que los migrantes soliciten un permiso de viaje, las autoridades mexicanas pueden proporcionarles libre tránsito por México durante un año y luego viajar a la frontera con Estados Unidos, así como a otros centros alrededor del estado de Chiapas.

A primera hora del miércoles, unos 2.000 migrantes de la caravana seguían esperando autobuses para regresar a Huixtla, en Mapastepec, a unos 120 km al norte de la frontera con Guatemala.

Luis García, que lidera la caravana, dijo que se había llegado a un acuerdo con el jefe de inmigración de México para que los migrantes pudieran obtener pases humanitarios y permisos de trabajo.

Las autoridades migratorias mexicanas no respondieron de inmediato a una solicitud de Reuters para comentar sobre los permisos o el acuerdo.

"Estamos muy contentos porque hemos sufrido mucho, hemos estado sin comida, sin nada, durmiendo a la intemperie", dijo Diego Armando Zapata, de Colombia. "Si Dios quiere conseguiremos el autobús y los permisos para que nuestra familia no tenga que seguir caminando".

Otros expresaron su decepción por haber sido rechazados.

"Estamos un poco decepcionados porque habíamos hecho algunos progresos", dijo Paola Fuentes, de Venezuela. "Con fe en Dios llegaremos al centro de migración y pediremos las visas para seguir adelante".

El año 2023 vio a más de medio millón de migrantes - el doble del récord del año anterior - cruzar el peligroso Paso del Darién hacia Centroamérica, muchos huyendo de la pobreza, el crimen y el conflicto y con la esperanza de conseguir entrar en Estados Unidos.

Las autoridades mexicanas y estadounidenses se han comprometido a trabajar más estrechamente para frenar el número de inmigrantes en su frontera común y las autoridades mexicanas han intensificado la aplicación de la ley, dijo el martes un alto funcionario estadounidense, incluyendo la reanudación de los vuelos de deportación a Venezuela.