Ucrania ha sufrido un revés en su intento de completar el esbozo de una reestructuración de la deuda antes de la expiración, a finales de agosto, de una congelación de pagos de dos años acordada por los tenedores privados de cerca de 20.000 millones de dólares en bonos internacionales en circulación.

El gobierno anunció el lunes que no había llegado a un acuerdo con un grupo de tenedores de bonos, haciendo surgir el espectro de que el país devastado por la guerra podría caer en suspensión de pagos.

He aquí una cronología de los acontecimientos relacionados con el impacto en la deuda de las guerras de Rusia con Ucrania.

2014

Febrero - Rusia invade la península ucraniana de Crimea. La invasión, así como la guerra en Donbass, desencadenan una crisis económica que hace inasequibles los pagos de la deuda, forzando una reestructuración.

Se destinan a la reestructuración todos los bonos internacionales emitidos antes de febrero de 2014, incluido un eurobono de 3.000 millones de dólares que se emitió con arreglo a la legislación inglesa y se debe a Rusia, y que aún está sujeto a procedimientos judiciales.

2015

Noviembre - Ucrania finaliza la reestructuración de su deuda, lo que se traduce en la emisión de 13 bonos en dólares y euros que en la actualidad tienen unos 20.000 millones de dólares pendientes de pago, así como una garantía del PIB de 2.700 millones de dólares - todos ellos en el ámbito de la reestructuración actual.

2022

Febrero - Rusia invade Ucrania, desencadenando la guerra más mortífera en suelo europeo en más de 70 años. La economía y las finanzas de Ucrania implosionan, llevando al país a solicitar una congelación de los pagos de su deuda para evitar un impago soberano total.

Marzo - Ucrania comienza a emitir bonos de guerra en el mercado nacional.

Julio - Naftogaz se convierte en la primera entidad gubernamental ucraniana en incurrir en impago desde el inicio de la invasión rusa, después de que los acreedores no apoyaran un aplazamiento de dos años. Kiev pide a los tenedores de 1.500 millones de dólares en bonos de las entidades estatales Ukravtodor y Ukrenergo que aplacen los pagos, y éstos acceden.

Agosto - Los acreedores privados de Ucrania en el extranjero respaldan la petición del país de una congelación de dos años en los pagos de casi 20.000 millones de dólares en bonos internacionales. Las agencias de calificación global S&P y Fitch consideran el canje "en apuros", lo que desencadena una breve rebaja de la calificación a impago. El país debe ahora casi 24.000 millones de dólares por esos bonos, incluidos los intereses.

Septiembre - Ucrania y sus socios bilaterales ultiman un memorando de entendimiento para aplicar una suspensión del servicio de la deuda de dos años anunciada dos meses antes, que posteriormente se prorrogó.

2023

Marzo - El Grupo de Acreedores de Ucrania (GCU), que incluye a Canadá, Francia, Alemania, Japón, Gran Bretaña y Estados Unidos, ofrece garantías de financiación en apoyo de un préstamo previsto del Fondo Monetario Internacional. Esto incluye la prórroga hasta 2027 de una moratoria de pagos previamente acordada.

Marzo - El directorio del FMI aprueba un programa de préstamo de 15.600 millones de dólares a cuatro años para Ucrania con el fin de apoyar la economía del país.

Noviembre - En su presupuesto para 2024, Ucrania detalla un déficit previsto de 44.000 millones de dólares.

2024

Marzo - Reuters informa de que los tenedores de bonos en el extranjero de Ucrania están en conversaciones para formar un comité de acreedores antes de las conversaciones sobre la reestructuración de la deuda. La formación del grupo se hará oficial en abril.

Abril - Se aprueba un amplio paquete de ayuda exterior en el Congreso de Estados Unidos tras meses de retraso, despejando el camino para 61.000 millones de dólares en financiación para Ucrania.

Mayo - Ucrania presiona para acordar una reestructuración con sus acreedores privados antes de que expire la congelación de pagos.

Junio - El Grupo de los Siete acuerda proporcionar a Ucrania 50.000 millones de dólares en préstamos utilizando los intereses devengados por los activos rusos congelados.

Junio - Ucrania dice que fue incapaz de llegar a un acuerdo durante las conversaciones formales con un grupo de tenedores de bonos sobre la reestructuración de su deuda comercial, acercando al país al impago. El ministro de Finanzas, Serhiy Marchenko, afirma que las conversaciones continuarán y que espera que el gobierno alcance un acuerdo antes del 1 de agosto. (Reportaje de Rodrigo Campos; Edición de David Gregorio)