Un proyecto de ley https://www.reuters.com/world/us/us-democrats-slam-cruz-nord-stream-2-sanctions-bill-ahead-vote-2022-01-13, liderado por el senador republicano Ted Cruz, que impondría sanciones al gasoducto ruso Nord Stream 2 hacia Alemania en un plazo de 15 días tras su aprobación, no consiguió la semana pasada la mayoría necesaria para ser aprobado en el Senado (50-50).

Los críticos dijeron que las sanciones automáticas al gasoducto corrían el riesgo de abrir una brecha entre Estados Unidos y sus aliados, especialmente Alemania, perjudicando potencialmente un frente unido contra Rusia.

Un día antes del proyecto de Cruz, el senador demócrata Robert Menéndez propuso un proyecto de ley https://www.reuters.com/world/us-senate-democrats-unveil-russia-sanctions-bill-washington-post-2022-01-12 que impone sanciones al oleoducto, a los altos funcionarios rusos, incluido el presidente Vladimir Putin, y a las instituciones bancarias, en caso de que Rusia vuelva a atacar a Ucrania.

"Aprobar algo es mejor que no aprobar nada", dijo a los periodistas el senador Kevin Cramer, quien añadió que los elementos de la legislación propuesta por los republicanos, como la patrocinada por el senador Marco Rubio, podrían unirse a los elementos del proyecto de ley de Menéndez.

Los senadores no dijeron cuándo podría llegar un proyecto de ley unificado al pleno para su votación en el Senado, que tiene una agenda repleta.

Cramer, que a principios de esta semana participó en una visita bipartidista de senadores estadounidenses a Ucrania, dijo que el proyecto de ley debería cortar el acceso de Rusia al sistema mundial de pagos electrónicos SWIFT.

La administración del presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, también está preparando sanciones contra Rusia y estará preparada para imponerlas en cuanto rueden los tanques, según han dicho los funcionarios. Las restricciones que se están estudiando podrían afectar a los productos estadounidenses exportados a Rusia y a ciertos productos fabricados en el extranjero sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos.

Rusia, que invadió Ucrania y se anexionó Crimea en 2014, ha concentrado unos 100.000 soldados en la frontera, pero dice que no está preparando otro ataque.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo que Rusia podría lanzar un nuevo ataque contra Ucrania con "muy poco tiempo de antelación https://www.reuters.com/world/europe/blinken-says-russian-attack-ukraine-could-come-very-short-notice-2022-01-19", pero que Washington mantendría la diplomacia mientras pudiera.

El proyecto de ley de Menéndez no menciona a SWIFT por su nombre, pero el senador ha dicho que su legislación se dirigiría a las empresas de Rusia que ofrecen sistemas de mensajería segura, como SWIFT, que los bancos utilizan para intercambiar información con otras instituciones financieras.

El senador Rob Portman, que también estuvo en el viaje a Ucrania, dijo que el proyecto de ley podría incluir medidas para ayudar a Ucrania a luchar contra los ciberataques que fueron aprobadas por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado el pasado mes de abril.

"Lo más probable es que podamos incluir eso en cualquier nueva legislación", dijo Portman. Un ciberataque masivo contra Ucrania este mes salpicó los sitios web del gobierno ucraniano con una advertencia de "tener miedo y esperar lo peor".