Uno de cada cuatro de esos estudiantes dijo que utilizaba cigarrillos electrónicos a diario, según una encuesta nacional realizada entre el 18 de enero y el 31 de mayo, informaron el jueves la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

"El consumo de cigarrillos electrónicos por parte de los adolescentes en Estados Unidos se mantiene en niveles preocupantes y supone un grave riesgo para la salud pública de los jóvenes de nuestro país", afirmó en un comunicado Brian King, director del centro de productos del tabaco de la FDA.

Entre los estudiantes que informaron del uso de cigarrillos electrónicos, casi el 85% dijo que utilizaban versiones con sabor y más de la mitad cigarrillos electrónicos desechables.

"Este estudio demuestra que los jóvenes de nuestro país siguen sintiéndose atraídos y enganchados por una variedad cada vez mayor de marcas de cigarrillos electrónicos que ofrecen nicotina aromatizada", afirmó Deirdre Kittner, de la oficina sobre tabaquismo y salud de los CDC.

La encuesta sugiere que el consumo de cigarrillos electrónicos ha aumentado con respecto al año pasado, pero ha descendido significativamente con respecto a los niveles de 2019 y 2020. Sin embargo, los CDC advirtieron de que no se deben comparar los resultados con los de años anteriores debido a un cambio en la forma de recopilar los datos.

Los cigarrillos electrónicos de Juul Labs Inc salieron de la lista de marcas preferidas por los adolescentes, según la encuesta, y las marcas más populares fueron Puff Bars, Vuse de British American Tobacco Plc o Hyde.

Desde 2016, la FDA ha tratado de tomar medidas enérgicas contra los cigarrillos electrónicos con sabores afrutados y dulces que enganchan a los adolescentes a la nicotina. En enero de 2020, la agencia prohibió todos los sabores excepto el tabaco y el mentol en Juul y otros cigarrillos electrónicos con cartucho.

En junio, un tribunal federal de apelaciones de EE.UU. dejó en suspenso la prohibición de la FDA de vender los cigarrillos electrónicos de Juul, después de que la empresa argumentara que la orden le causaría un "daño irreparable."

Casi todos los estudiantes que completaron la última encuesta en línea lo hicieron mientras estaban en las aulas, de forma similar a como se recogieron los datos en 2019, cuando 5,4 millones de estudiantes declararon utilizar cigarrillos electrónicos, y 2020, cuando esa cifra fue de 3,6 millones.

El año pasado, unos 2,06 millones de adolescentes declararon consumir cigarrillos electrónicos en la actualidad, pero casi la mitad de los encuestados lo hicieron a distancia y no mientras estaban en la escuela. Los autores del estudio advirtieron el año pasado y de nuevo este año que los datos de 2021 no eran comparables a los de otros años.