Mexico planea reanudar los envios de petroleo a Cuba tras una pausa de tres meses, segun mostraron el miercoles datos de transporte maritimo, una medida que podria ayudar a aliviar los cortes de electricidad y el empeoramiento de la escasez de combustible en la isla.

Cuba necesita desesperadamente el combustible. Los apagones que se producian ocasionalmente en la isla gobernada por los comunistas se han convertido en rutina en los ultimos meses, ya que el pais lucha por conseguir crudo y combustible de sus mayores proveedores, y los problemas logisticos complican la distribucion nacional de combustible a sus anticuadas centrales electricas.

Desde el ano pasado, la empresa estatal mexicana Pemex se ha erigido como nuevo proveedor, segun declaro la petrolera a la Comision de Valores de Estados Unidos a principios de este mes, complementando el suministro de Venezuela y enviando crudo ligero a traves de una filial de su propiedad a bordo de la flota de petroleros cubanos.

El petrolero Vilma, de bandera cubana, llego esta semana al fondeadero mexicano de Pajaritos y esta a la espera de cargar en ese puerto, segun mostraron los datos de seguimiento de buques de la firma financiera LSEG. El ultimo envio de petroleo de Mexico a Cuba se produjo en febrero.

Desde que inicio las exportaciones regulares de petroleo el ano pasado, Mexico envio hasta febrero una media de 21.000 barriles diarios (bpd) de crudo y gas licuado de petroleo (GLP) a Cuba, segun los datos.

Los envios en la segunda mitad del ano pasado fueron valorados por Pemex en unos 400 millones de dolares. El presidente mexicano, Andres Manuel Lopez Obrador, ha dicho que su gobierno apoyara a Cuba como pueda y que la nacion sufre un bloqueo inhumano e injusto por parte de Estados Unidos.

Por su parte, el suministro de petroleo de Venezuela a Cuba cayo a unos 24.500 bpd en el primer cuatrimestre de este ano, frente a los casi 50.000 bpd del mismo periodo de 2023.

Funcionarios cubanos han dicho recientemente que los cortes de electricidad van en aumento debido a la continua escasez de combustible, al mal funcionamiento de los equipos de sus obsoletas centrales petroliferas y a los problemas para transportar el combustible a las zonas de alta demanda.

El miercoles, la red electrica del pais registraba un deficit equivalente a un tercio de la demanda total, segun datos oficiales. Las largas colas han vuelto a ser la norma en las gasolineras.

Los apagones han asolado recientemente incluso la capital, La Habana, protegida durante mucho tiempo de lo peor de los cortes, elevando las tensiones en el centro economico y de poblacion del pais.

Cuba necesita unos 125.000 bpd de combustibles, entre gasolina para motores, gasoleo y fuel-oil para la generacion de electricidad, segun la Oficina de Informacion Estadistica. Ese volumen se compara con una produccion nacional de petroleo de unos 40.000 bpd, lo que crea una necesidad constante de importaciones.

El gobierno afirma que las sanciones estadounidenses se han combinado con una crisis economica cada vez mas aguda para agudizar el deficit de combustible.