NIAMEY, 2 ago (Reuters) - Níger anunció la reapertura de sus fronteras con varios de sus vecinos, una semana después de un golpe de Estado que ha sido condenado por potencias extranjeras y ha hecho temer un conflicto más amplio en la región del Sahel, en África Occidental.

Los jefes de defensa del bloque regional del África Occidental (CEDEAO, por sus siglas en francés) iniciarán el miércoles una reunión de dos días en Abuja, la capital de Nigeria, país vecino, para debatir la situación en Níger, donde la CEDEAO ha amenazado con utilizar la fuerza si los soldados no restituyen al presidente electo.

También se espera que una delegación del bloque regional llegue el miércoles a Niamey, capital de Níger, para iniciar conversaciones con la junta, dirigida por el general Abdourahmane Tiani.

"Las fronteras terrestres y aéreas con Argelia, Burkina Faso, Mali, Libia y Chad se reabren a partir de hoy, 1 de agosto de 2023", declaró el portavoz de la junta, el coronel Amadou Abdramane, en un discurso televisado.

La Junta cerró las fronteras el pasado miércoles, al mismo tiempo que anunciaba que había apartado del poder al presidente Mohamed Bazoum, elegido democráticamente.

Las fronteras que se han reabierto se encuentran principalmente en zonas desérticas remotas. Las principales vías de entrada de Níger para el comercio siguen cerradas debido a las sanciones impuestas por el bloque regional.

El golpe de Níger fue el séptimo golpe militar en menos de tres años en África Occidental y Central, donde algunos de los países golpistas se han unido en oposición al resto del bloque regional de 15 naciones.

Los países europeos empezaron a evacuar a sus ciudadanos el martes después de que Mali y Burkina Faso, también gobernados por juntas militares, dijeran que considerarían cualquier intervención regional en Níger como una declaración de guerra y que saldrían en su defensa.

Italia se mostró en contra de cualquier intervención militar occidental en Níger el miércoles. "Tenemos que trabajar para que la democracia prevalezca en Níger... tenemos que descartar cualquier iniciativa militar occidental porque se percibiría como una nueva colonización", declaró el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, a la televisión pública RAI.

(Información de Christophe Van Der Perre; redactado por Ingrid Melander y Nellie Peyton; editado por Alex Richardson; editado en español por Javi West Larrañaga)