Por Jennifer Rigby

LONDRES (Reuters) - Las conversaciones para elaborar un pacto mundial que ayude a combatir futuras pandemias concluyeron sin un proyecto de acuerdo, según informaron el viernes fuentes cercanas al proceso.

Los negociadores de los 194 estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) esperaban tener un proyecto de acuerdo definitivo a finales del viernes, con vistas a adoptar el texto jurídicamente vinculante en la Asamblea Mundial de la Salud a finales de este mes.

Sin embargo, a la hora del almuerzo dejaron de negociar el texto y pasaron a estudiar la mejor manera de continuar trabajando en el tratado, ya sea en las próximas semanas, meses o incluso años, según un funcionario.

El objetivo del documento, junto con una serie de actualizaciones de las normas existentes para hacer frente a las pandemias, es reforzar las defensas del mundo contra los nuevos patógenos después de que la pandemia del COVID-19 acabara con la vida de millones de personas.

No obstante, a lo largo del proceso de negociación ha habido profundos desacuerdos, sobre todo en torno a la equidad, y el plazo para alcanzar un acuerdo siempre fue ambicioso, según los expertos. El acuerdo, comúnmente conocido como tratado, también se ha politizado en algunos países.

Algunos de los elementos más polémicos, como los detalles sobre el "acceso al patógeno y un sistema de beneficios", ya se han pospuesto para un debate posterior, con un plazo de dos años a partir de ahora.

El sistema pretende codificar el intercambio de material con potencial pandémico, como nuevos virus o cepas, y garantizar que todos los países se beneficien de forma equitativa de las vacunas, medicamentos y pruebas que se desarrollen como resultado.

El actual proyecto incluye una cláusula por la que se pide a los fabricantes farmacéuticos que reserven un 10% de tales artículos para donarlos a la OMS, y un 10% para que la agencia los compre a precios asequibles y los distribuya en los países más pobres durante las emergencias sanitarias.

(Editado en español por Carlos Serrano)