Por Lucy Craymer

WELLINGTON - El Banco Central de Nueva Zelanda mantuvo el miércoles la tasa de interés oficial en el 5,5%, tal y como se esperaba, pero elevó su previsión de tipos máximos y retrasó el inicio de los recortes hasta el tercer trimestre de 2025, alegando la persistencia de la inflación.

Los 30 economistas que participaron en un sondeo de Reuters habían pronosticado que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) dejaría la tasa de interés en máximos de 15 años por séptima reunión consecutiva, pero su declaración de línea dura provocó una subida del dólar neozelandés y de los rendimientos de los bonos.

"La inflación anual de los precios al consumo se mantiene por encima de la banda objetivo del Comité del 1 al 3 por ciento, y los componentes de la inflación de los servicios domésticos persisten", dijo el banco central en un comunicado.

Las minutas de la reunión del RBNZ indicaban que el banco central había considerado la posibilidad de aumentar la tasa de interés en la reunión.

El dólar neozelandés subía un 0,9% a 0,6147 dólares estadounidenses, su nivel más alto desde principios de marzo, mientras que los tipos swap a dos años invertían los descensos anteriores y subían 5 puntos básicos a 4,935%.

Según el comunicado del RBNZ, el comité acordó que las tasas de interés deberían mantenerse en un nivel restrictivo para garantizar que la inflación vuelva a su objetivo en un plazo razonable.

El RBNZ elevó su previsión de tasas máximas al 5,7% desde el 5,6%. Ahora espera empezar a recortar el tipo de interés en el tercer trimestre de 2025, más tarde de lo previsto en el segundo trimestre de 2025.

El economista jefe de ASB, Nick Tuffley, dijo que la declaración era más dura de lo esperado y que había una preocupación considerablemente mayor por la fortaleza de la inflación del sector servicios, así como el reconocimiento de que algunos aspectos de la inflación no eran tan sensibles a las tasas de interés.

El RBNZ afirmó que, si bien el debilitamiento de las presiones sobre la capacidad y la relajación del mercado laboral estaban reduciendo la inflación nacional, el descenso se vio atenuado por sectores de la economía menos sensibles a las tasas de interés.

El RBNZ, pionero entre sus homólogos en el retiro de los estímulos de la era de la pandemia, ha luchado para frenar la inflación, elevando las tasas en 525 puntos básicos desde octubre de 2021, en el endurecimiento más agresivo desde que se introdujo el tipo de efectivo oficial en 1999.

La inflación anual de Nueva Zelanda se ha ralentizado en los últimos meses y se situó en el 4,0% en el periodo enero-marzo, con expectativas de que vuelva a su banda objetivo en la segunda mitad de este año.

Las subidas de tasas han ralentizado bruscamente la economía, que, según datos recientes, se situaba por debajo de las expectativas previas del banco central. El país entró en recesión técnica después de que el Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 0,1% en el cuarto trimestre.

(Reporte de Lucy Craymer; reporte adicional de Stella Qiu; Editado en Español por Ricardo Figueroa)