13 dic (Reuters) -El precio del oro trepó más de un 2% el martes, a su nivel más alto en más de cinco meses, luego de que datos mostraron que la inflación al consumidor en Estados Unidos subió menos de lo esperado en noviembre, reforzando las apuestas a una desaceleración de las alzas de tasas de interés de la Reserva Federal.

* A las 1646 GMT, el oro al contado subía un 1,8%, a 1.812,37 dólares la onza, después de tocar su nivel más alto desde el 30 de junio. Los futuros del oro en Estados Unidos ganaron un 1,9%, a 1.826,40 dólares.

* Los precios del oro han subido considerablemente ante la perspectiva de que la subida de tasas se esté desacelerando, dijo Bob Haberkorn, estratega senior de mercado de RJO Futures.

* El dato de la inflación "indica al mercado que las subidas de las tasas de interés que ha estado aplicando la Reserva Federal están funcionando y puede que no necesiten ser tan agresivos esta semana o en los próximos meses", añadió Haberkorn.

* Los precios al consumidor en Estados Unidos apenas subieron en noviembre, en medio de un descenso del costo de la gasolina y de los coches usados, lo que llevó al menor aumento anual de la inflación en casi un año.

* Tras la publicación de los datos del IPC, el índice dólar cayó más de un 1% a mínimos de casi seis meses, lo que abarató el oro para los tenedores de otras divisas. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años también bajó.

* Los futuros de los fondos de la Reserva Federal implican ahora más probabilidades que nunca de que la Reserva Federal suba las tasas de interés en 50 puntos básicos esta semana, con una subida menor de 25 puntos básicos en febrero.

* La Fed emitirá su comunicado de política monetaria el miércoles a las 1900 GMT, seguido de una rueda de prensa de su presidente, Jerome Powell, a las 1930 GMT.

* Entre otros metales preciosos, la plata al contado subió un 2%, a 23,76 dólares la onza; el platino ganó un 3,1%, a 1.032,50 dólares; y el paladio trepó un 3,6%, a 1.954,63 dólares.

(Reporte de Kavya Guduru en Bengaluru; Editado en español por Carlos Serrano y Ricardo Figueroa)