Un vistazo a la jornada en los mercados asiáticos.

Los sólidos datos manufactureros estadounidenses del lunes aseguraron que el segundo trimestre del año comenzara con fuerza en los que quizá sean los dos activos financieros más importantes del mundo -el dólar y los bonos del Tesoro estadounidense-, lo que debería marcar la pauta en Asia el martes.

Los rendimientos de los bonos se dispararon y el dólar alcanzó su nivel más alto desde noviembre, a medida que las narrativas de la Fed "más alto por más tiempo" y del "aterrizaje suave" de la economía estadounidense estrechaban su cerco sobre los mercados de renta fija y divisas. Sin embargo, curiosamente, Wall Street aguantó razonablemente bien: el Dow cayó un 0,6%, pero el S&P 500 sólo cedió un 0,2% y el Nasdaq cerró en verde. Sin más.

¿Podría esta resistencia contrarrestar la subida de los rendimientos y el fortalecimiento del dólar, y apoyar el apetito por el riesgo en Asia? Si no, se citará una decepcionante serie de cifras sobre la actividad de las fábricas asiáticas el lunes, junto con el ascenso del dólar. El billete verde se ha puesto las pilas, superando los 105,00 sobre la base del índice por primera vez este año y empujando al yen hacia los 152,00 por dólar, de nuevo en territorio de posible intervención japonesa.

Parece que el dólar también tiene impulso, ya que sólo se ha debilitado en dos de las últimas 13 sesiones. Los datos del mercado de futuros estadounidense muestran que los fondos de cobertura han acumulado su mayor posición larga neta en dólares desde septiembre de 2022, la mayor parte de la cual es contra el yen. La tanda de indicadores económicos japoneses del lunes emitió señales mixtas, por lo que no ofreció al yen un camino claro. Pero sí lo hicieron los datos de actividad del ISM estadounidense y otro repunte en la estimación del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta para el crecimiento del segundo trimestre. Los mercados chinos comenzaron la semana con buen pie, sin embargo, después de que una encuesta privada mostrara que la actividad manufacturera china se expandió al ritmo más rápido en 13 meses en marzo, reforzando los sorprendentemente sólidos datos de la encuesta oficial del fin de semana.

Los blue chips de China continental subieron un 1,6% en su mejor día en un mes, superando fácilmente al índice MSCI Asia ex-Japan, que terminó ligeramente a la baja, y al Nikkei japonés, que perdió un 1,4%.

El calendario económico y empresarial de Asia del martes es bastante ligero. Los últimos informes de los índices de gestores de compras del sector manufacturero de Australia e India y la inflación al consumo de Corea del Sur son lo más destacado.

Los economistas encuestados por Reuters consideran que la inflación mensual de la cuarta economía asiática se ralentizó en marzo hasta el 0,3% desde el 0,5%, y la tasa anual se mantuvo estable en el 3,10%. Con una inflación muy por encima del objetivo del 2% del Banco de Corea, es probable que los tipos de interés se mantengan en su máximo de 15 años del 3,5% hasta bien entrado el segundo semestre. Al igual que muchos bancos centrales de Asia, el BOK esperará probablemente a que la Reserva Federal suavice la política monetaria estadounidense antes de mover ficha.

Estos son los acontecimientos clave que podrían proporcionar más dirección a los mercados el martes:

- PMI manufacturero de Australia (marzo)

- PMI manufacturero de la India (marzo)

- Inflación al consumo en Corea del Sur (marzo)