El bufete de abogados Leigh Day presentó la demanda ante el Tribunal Superior de Londres contra la London Bullion Market Association (LBMA), un organismo del sector cuyas normas para las refinerías de oro exigen que se abastezcan de oro de forma responsable.

El bufete representa a las familias de dos mineros artesanales supuestamente asesinados en 2019 por personal de seguridad en la mina de oro de North Mara, en Tanzania.

La certificación de la LBMA prohíbe a las refinerías manipular oro procedente de fuentes que contribuyan a la vulneración de los derechos humanos, los conflictos, la delincuencia o la degradación medioambiental.

"Existe un largo y preocupante historial de acusaciones de abusos contra los derechos humanos cometidos contra la población local en la mina y sus alrededores", afirmó Leigh Day.

"Sin embargo, la LBMA siguió (y sigue) emitiendo un 'Certificado de Oro Responsable' a la empresa que refina el oro".

La LBMA, que empezó a acreditar a la refinería, MMTC-PAMP, en 2014, dijo que creía que el caso no tenía fundamento porque sus normas eran claras y se habían seguido.

La propietaria de North Mara, la empresa minera canadiense Barrick Gold, dijo que desde que asumió el control operativo de North Mara de una filial en 2019, había "invitado y trabajado con numerosas ONG nacionales y locales, designado a numerosos especialistas independientes en derechos humanos, así como realizado evaluaciones independientes de terceros".

Dijo que había actuado de acuerdo con las recomendaciones de los evaluadores y que una revisión por parte de la LBMA del abastecimiento procedente de la mina no había encontrado ninguna violación "de tolerancia cero" de sus normas. "Barrick sigue operando con transparencia y responsabilidad", añadió.

MMTC-PAMP, que está en la India, dijo que mantenía sus procedimientos de diligencia debida.

La refinería dijo que había contratado a Synergy Global Consulting para visitar North Mara en 2020 y 2022 y compartió un resumen de un informe de Synergy de septiembre que decía que la gestión de los riesgos y de las fuerzas de seguridad había mejorado en North Mara, y recomendaba a MMTC-PAMP seguir trabajando con la mina.

Synergy no respondió a una solicitud de comentarios.

POLICÍA

Los lugareños que viven en los alrededores de North Mara entran a menudo en su territorio para excavar en busca de rocas que contengan un poco de oro, que procesan y venden, según una carta de demanda emitida por Leigh Day y vista por Reuters.

El caso alega que los dos mineros artesanales, ambos de 23 años, acudieron a la mina para extraer oro y fueron tiroteados por guardias de seguridad o policías, muriendo a causa de sus heridas.

Reuters no pudo confirmar de forma independiente esta versión de los hechos.

Leigh Day, que colabora con la organización de vigilancia empresarial RAID, con sede en el Reino Unido, afirmó que Barrick proporcionó dinero y otras ayudas a la policía destacada en North Mara, y que estos policías trabajaban claramente en nombre de la mina o de acuerdo con sus instrucciones.

Barrick dijo que sí proporcionaba apoyo a la policía, pero negó controlarla o dirigirla. "La Fuerza de Policía de Tanzania opera bajo su propia cadena de mando y toma sus propias decisiones... que RAID, Leigh Day o cualquier otra organización sugieran lo contrario simplemente no es cierto", dijo la empresa.

Dijo que su acuerdo con la policía incorpora principios de derechos humanos y prohíbe el suministro de armas.

Barrick se ha enfrentado a varias demandas en las que se alega violencia por parte de las fuerzas de seguridad en North Mara, incluida una presentada el 23 de noviembre en Canadá en la que se afirma que la empresa fue cómplice de ejecuciones extrajudiciales por parte de la policía, algo que Barrick niega.

La acreditación de la LBMA es valiosa para las refinerías y las minas que las abastecen porque permite que el oro que producen cotice en el mercado londinense, el mayor del mundo. Los grandes bancos que dominan el comercio de oro sólo suelen negociar con oro procedente de refinerías certificadas por la LBMA.

La LBMA expresó en un comunicado sus condolencias a las familias de cualquiera que haya muerto o resultado herido extrayendo oro en Tanzania, pero afirmó que su certificación "funciona según principios transparentes y bien publicados que todos los refinadores deben seguir."

"El incumplimiento de las normas de la LBMA tiene como consecuencia la suspensión o la retirada", dijo la LBMA.