(Reuters) -En una entrevista publicada a primera hora del miércoles, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que apoyaba el plan chino para una resolución pacífica de la crisis ucraniana, afirmando que Pekín comprendía perfectamente lo que había detrás de la crisis.

Putin, en declaraciones a la agencia de noticias china Xinhua antes de su visita a Pekín esta semana, afirmó que Rusia seguía abierta al diálogo y a las conversaciones para resolver el conflicto de más de dos años.

El plan de China y "principios" adicionales hechos públicos por el Presidente Xi Jinping el mes pasado tenían en cuenta los factores subyacentes al conflicto, afirmó Putin.

"Valoramos positivamente el planteamiento de China para resolver la crisis ucraniana", declaró Putin, según una transcripción en ruso publicada en el sitio web del Kremlin. "En Pekín comprenden realmente sus causas profundas y su significado geopolítico mundial".

Los principios adicionales, establecidos por Xi en conversaciones con el canciller alemán Olaf Scholz, eran "pasos realistas y constructivos" que "desarrollan la idea de la necesidad de superar la mentalidad de guerra fría".

Pekín presentó hace más de un año un documento de 12 puntos que establecía principios generales para poner fin a la guerra, pero no entraba en detalles concretos.

Tanto en Rusia como en Ucrania recibió una tibia acogida, mientras que Estados Unidos dijo que China se presentaba como pacificadora pero reflejaba la "falsa narrativa" de Rusia y no condenaba su invasión.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, calificó el mes pasado la propuesta de "plan razonable que la gran civilización china propuso para su discusión".

Los principios adicionales de Xi piden un "enfriamiento" de la situación, condiciones para restaurar la paz y crear estabilidad y minimizar los impactos en la economía mundial.

Rusia considera el conflicto como una lucha que le enfrenta al "Occidente colectivo", que no tuvo en cuenta las preocupaciones de Moscú en materia de seguridad al promover la expansión de la OTAN hacia el Este y la actividad militar cerca de sus fronteras.

(Reporte de Ron Popeski en Winnipeg; Editado en español por Héctor Espinoza)