El proyecto de ley ha sido presentado por los senadores Chris Coons, demócrata, y James Risch, el principal republicano del Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Un grupo multipartidista de senadores - Dick Durbin, Michael Bennet, Chris van Hollen, Todd Young y Mike Rounds - también copatrocinan el proyecto de ley.

Un asesor de Coons dijo que era una gran prioridad reautorizar este año la Ley de Crecimiento y Oportunidades para África (AGOA).

El proyecto de ley, visto en exclusiva por Reuters, renovaría la Ley de Crecimiento y Oportunidad Africanos durante 16 años, hasta 2041, y ayudaría a los países a aplicar estrategias para aprovechar el programa.

También mantendría los beneficios para los países a medida que se enriquecen, permitiéndoles permanecer en el programa si se determina que tienen ingresos altos durante cinco años, en lugar de eliminarlos si alcanzan ese umbral durante un solo año.

Según el proyecto de ley, se revisaría la elegibilidad de los países cada dos años -en lugar de anualmente, según la ley actual-, pero el presidente estadounidense y ciertos líderes del Congreso podrían revisar la elegibilidad de los países fuera de ciclo en cualquier momento.

Si se descubriera que los países no son elegibles para el programa, el presidente dispondría de un menú de opciones para su aplicación que irían desde la terminación total de los beneficios hasta no tomar ninguna medida. El estatuto actual exige que el presidente ponga fin a los beneficios de la AGOA si un país no cumple los requisitos.

Un borrador del proyecto de ley presentado por Coons el pasado noviembre ordenaba una revisión inmediata fuera de ciclo para Sudáfrica, uno de los mayores beneficiarios del programa, pero no se incluye en esta versión del proyecto.

Un asesor de Coons dijo que se consideraba innecesario señalar a un país en particular puesto que el proyecto de ley ya permite las revisiones fuera de ciclo, pero los senadores siguen preocupados por las actividades de Sudáfrica.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha dicho que apoya la reautorización del pacto comercial, que se promulgó inicialmente en 2000. Más de 10.000 millones de dólares en exportaciones africanas entraron en Estados Unidos libres de impuestos bajo el programa en 2022, según la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos.

Los grupos empresariales estadounidenses han afirmado que necesitan certidumbre sobre la AGOA para que los países africanos puedan aprovechar los esfuerzos mundiales para reducir la dependencia de la fabricación china.

Los ayudantes del líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y del presidente de Relaciones Exteriores del Senado, Ben Cardin, no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.