El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) regresa para su 48ª edición, dando la bienvenida a películas de todo el mundo que se estrenarán en Canadá. En años anteriores, el TIFF ha sido un referente para los ganadores de los premios de la Academia, pero este año el Festival se celebra con el telón de fondo de dos huelgas en Hollywood que han paralizado la producción y podrían provocar un descenso en el número de estrellas que acuden al certamen.

El director general del Festival, Cameron Bailey, declinó hacer comentarios sobre las entradas o sobre los detalles de los estrenos repletos de estrellas. El acontecimiento se produce justo después del Festival de Venecia, donde el actor Adam Driver arremetió contra los sitios de streaming por su falta de flexibilidad ante las exigencias del gremio de guionistas y actores. Driver estaba promocionando su película "Ferrari", producida por un estudio independiente.

A continuación, algunos datos sobre el festival y las películas de 2023.

CUÁNDO Y DÓNDE

El festival, de 11 días de duración, se celebrará del jueves 7 al 17 de septiembre en el centro de Toronto. Entre los cines que acogerán los estrenos se encuentran el TIFF Bell Lightbox, el Roy Thomson Hall, el Royal Alexandra Theatre, el Scotiabank Theatre y el Princess of Wales Theatre.

Una experiencia al aire libre se extenderá a lo largo de King Street West, entre Peter Street y University Avenue, con vendedores de comida y actuaciones musicales como la de Nickelback, que actuará el viernes.

LAS ESTRELLAS

Mientras continúan las huelgas en Hollywood, las alfombras rojas tendrán un aspecto algo diferente este año. Para que las estrellas de Hollywood puedan asistir a sus estrenos necesitan un acuerdo provisional SAG-AFTRA, por lo que se espera que asistan pocas.

Se espera que Sean Penn y Dakota Johnson acudan al festival para promocionar su película "Daddio". No se espera que asista la mayoría de los actores, entre ellos Paul Dano, Seth Rogen, Shailene Woodley, Pete Davidson y el resto del elenco de estrellas de "Dinero tonto".

Paul Giamatti y el reparto de "The Holdovers" tampoco asistirán debido a la huelga.

PELÍCULAS PARA VER

El TIFF se inaugurará por primera vez con un largometraje de animación: El niño y la garza, de Studio Ghiblis. La película dibujada a mano de Hayao Miyazaki marcará también la primera vez que una película japonesa inaugura el festival.

Hay una gran cantidad de debuts como director, entre ellos "Gonzo Girl", de Patricia Arquette, y "North Star", de Kristin Scott Thomas.

Entre las películas dirigidas por actores figuran "La mujer del momento", de Anna Kendrick, "Poolman", de Chris Pine, y "Knox se va", de Michael Keaton. Hay documentales musicales que van desde "Lil Nas X" hasta "Nickelback".

"Dumb Money", "The Royal Hotel" y "Rustin" son otros a los que vale la pena echar un ojo, por nombrar algunos. El director español Pedro Almodóvar será uno de los galardonados este año con el Premio Homenaje del TIFF.

NOMINADOS Y GANADORES DEL OSCAR

El TIFF suele destacar el futuro éxito de las películas en ceremonias de premios como los Oscar.

El drama del Oeste de Jane Campion "El poder del perro" tuvo su estreno mundial en el TIFF en 2021 y llegó a recibir 12 nominaciones a los Oscar, llevándose Campion el de mejor directora.

El año pasado, la película alemana "Sin novedad en el frente occidental" se estrenó en el TIFF y ganó cuatro Oscar, incluido el de mejor largometraje internacional. (Reportaje de Jenna Zucker Reportaje adicional de Divya Rajagopal Edición de Denny Thomas y Sandra Maler)