El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, afirmó el jueves que el banco central podría volver a subir los tipos de interés si la caída del yen impulsa significativamente la inflación interna.

"Existe la posibilidad de que la debilidad del yen empuje al alza la inflación tendencial a través de las subidas de los precios de los bienes importados", dijo Ueda en una rueda de prensa tras asistir a la reunión de los líderes financieros del Grupo de los 20 (G20) en Washington.

"Si el impacto se hace demasiado grande para ignorarlo, podría llevar a un cambio en la política monetaria", dijo, señalando la posibilidad de otra subida de tipos dependiendo del impacto inflacionista de la debilidad del yen.

El Banco de Japón analizará cómo ha afectado a la economía y a los precios la caída del yen en lo que va de año, y tendrá en cuenta los resultados a la hora de elaborar las nuevas previsiones trimestrales de crecimiento e inflación que se presentarán en la reunión de política monetaria de la semana que viene, dijo Ueda.

Un amplio repunte del dólar impulsado por el retroceso de las expectativas del mercado de un recorte a corto plazo de los tipos de interés en Estados Unidos ha llevado recientemente al yen a su nivel más bajo en 34 años, aumentando las posibilidades de una intervención monetaria por parte de las autoridades japonesas.

El ministro japonés de Finanzas, Shunichi Suzuki, en la misma rueda de prensa, dijo que las recientes caídas del yen probablemente reflejen varios factores, no sólo los diferenciales de los tipos de interés.

"Los niveles de los tipos de cambio no están determinados sólo por los tipos de interés. Otros factores diversos, como la balanza por cuenta corriente de cada país, el sentimiento de los participantes en el mercado y el comercio especulativo, impulsan los movimientos de las divisas", dijo Suzuki. (Reportaje de Leika Kihara; Edición de Paul Simao)