"Se espera que el impacto de la nueva variante Omicron sea leve y de corta duración, a medida que el mundo se vaya equipando mejor para gestionar el COVID-19 y sus retos conexos", señala el informe del Comité Técnico Conjunto (CTC).

"Esto se suma a unas perspectivas económicas estables tanto en las economías avanzadas como en las emergentes", añadía.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo se reunirá el lunes a las 1300 GMT para debatir el nombramiento de un nuevo secretario general que suceda al nigeriano Mohammad Barkindo, según una carta vista por Reuters.

A continuación, el martes se celebrará una reunión de la OPEP y sus aliados liderados por Rusia, conocida como OPEP+, para debatir si se sigue adelante con el aumento de los objetivos de producción en 400.000 barriles diarios (bpd) en febrero.

El JTC también se reunirá el lunes a las 1000 GMT para debatir los fundamentos del mercado.

En el escenario base del informe, las existencias comerciales de petróleo de la OCDE en 2022 se mantendrán por debajo de la media de 2015-2019 en los tres primeros trimestres, y superarán esa media en 24 millones de barriles en el cuarto trimestre.

El escenario asume que se liberan 40 millones de barriles de las reservas estratégicas de petróleo en la primera mitad del año, y que se devuelven 13,3 millones de barriles a la reserva estratégica estadounidense en el tercer trimestre.

El informe mantuvo sin cambios las previsiones de crecimiento de la demanda de petróleo en 2021 y 2022 en 5,7 millones de bpd y 4,2 millones de bpd respectivamente.