El decimocuarto estudio anual Expat Explorer, una encuesta mundial realizada a más de 20 000 personas que viven y trabajan en el extranjero, indica que casi dos tercios (65 %) de los expatriados sienten optimismo ante el año que se avecina, a pesar de la volatilidad imperante en los últimos 18 meses.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20211019006180/es/

HSBC Expat Explorer 2021 (Photo: Business Wire)

HSBC Expat Explorer 2021 (Photo: Business Wire)

El motivo principal que impulsa el optimismo es su esperanza de volver a vivir «normalmente» (75 %), pero seis de cada diez (61 %) también están convencidos de que podrán disfrutar de la calidad de vida. Los expatriados que viven en Taiwán son los más optimistas (85 %), seguidos de cerca por los de Australia, Nueva Zelanda y Vietnam (todos ellos con un 83 %).

Dado que el mundo se ha visto inmerso en un proceso de cambio durante la pandemia, el estudio sugiere que los lugares en los que se ha mantenido una sensación de estabilidad ocupan un lugar destacado. Casi todos los expatriados que viven en Australia, Suiza y Jersey (en las Islas del Canal) recomendarían su ubicación como un lugar «estable» para vivir en los próximos 12 meses: Australia (92 %), Suiza (92 %), Jersey (90 %).

El deseo de los expatriados de vivir y trabajar en el extranjero no se ha visto disminuido por la pandemia: la mayoría tiene previsto permanecer en su lugar de acogida a corto plazo; el 80 % tiene la intención de seguir viviendo en su país de acogida durante, al menos, el próximo año, y solo el 7 % tiene previsto mudarse.

Según los resultados, los expatriados dan prioridad a las opciones de estilo de vida personal en lugar de a los motivos tradicionales de reubicación, como el progreso profesional (34 %) o la ampliación de la red profesional (31 %). Los cinco principales objetivos que los expatriados esperan alcanzar en los próximos 12 meses son:

  1. Conocer el entorno local (50 %)
  2. Viajar (47 %)
  3. Comprender y explorar la cultura local (47 %)
  4. Hacer nuevas amistades (45 %)
  5. Salir más (41 %)

Más de dos tercios (67 %) de los expatriados también creen que su calidad de vida es mejor donde viven actualmente; los que se encuentran en Indonesia y los Emiratos Árabes Unidos son los que se sienten más satisfechos: el 51 % afirma sentirse más realizado desde que se mudó allí. Además, a nivel mundial, más de dos de cada cinco (46 %) expatriados consideran que sus comunidades de acogida han aumentado su solidaridad durante la pandemia.

Sin embargo, el estudio también pone de manifiesto algunos de los obstáculos a los que se han enfrentado los expatriados durante la pandemia. Más de la mitad (63 %) no ha podido viajar al extranjero por motivos de trabajo, y la mayoría (90 %) no ha podido ver a sus familiares o amigos en sus países de origen. Pero también señala la capacidad de recuperación de la comunidad mundial de expatriados, ya que dos de cada cinco (42 %) afirman que pudieron seguir ocupándose de su salud física, y más de un tercio (36 %) siguieron disfrutando del aire libre.

Cameron Senior, director interino de HSBC Expat, señaló: «A pesar de que son tiempos increíblemente difíciles, me anima ver destellos de optimismo entre los expatriados de todo el mundo. Nuestro estudio confirma que los expatriados siguen prosperando en sus países de acogida y que muchos están deseando quedarse allí en un futuro próximo. Tras muchos meses de incertidumbre, encuentro alentador escuchar cómo los expatriados se benefician de su traslado: más de dos tercios nos dijeron que sienten que su calidad de vida es mejor ahora, aunque con muchos cambios».

«A pesar de su optimismo, soy muy consciente de los trastornos que han sufrido (que siguen existiendo en algunos lugares), incluida la posibilidad de ver a la familia o a los amigos en sus países de origen, y de viajar por negocios. Esta realidad hace que su optimismo sea aún mayor y me motiva a apoyar al máximo a nuestros clientes expatriados en su vida fuera de casa».

«Mucho ha cambiado para los expatriados globales, pero estoy impresionado por su resistencia y optimismo de cara al futuro. A medida que el mundo comienza a adaptarse, HSBC Expat se compromete a abrir un abanico de oportunidades para nuestros clientes que se trasladan al extranjero. Nos dedicamos a ofrecer apoyo para que puedan desenvolverse y tener éxito en un mundo cada vez más globalizado».

Asimismo, el estudio revela información sobre la vida financiera de los expatriados, con el fin de evaluar sus objetivos financieros para 2021. Tres quintas partes (60 %) desean ahorrar para su jubilación, casi un tercio quiere crear un fondo de ahorro para emergencias (31 %) y ahorrar para comprar una propiedad (30 %). Más de una quinta parte (23 %) está ahorrando o invirtiendo dinero para la educación de sus hijos.

En general, los expatriados situaron los siguientes lugares como los 10 mejores para vivir y trabajar en 2021:

  1. Suiza
  2. Australia
  3. Nueva Zelanda
  4. EAU
  5. Guernsey
  6. Jersey
  7. Isla de Man
  8. Baréin
  9. Singapur
  10. Catar

Para obtener más información sobre los resultados y los productos de HSBC Expat, visite: www.expat.hsbc.com/expat-explorer-results/

-Fin-

Notas para los editores

Acerca de Expat Explorer
Expat Explorer es una encuesta mundial exhaustiva y minuciosa sobre los expatriados. La encuesta de 2021 es la más amplia realizada por HSBC sobre la vida de los expatriados hasta la fecha, con opiniones de expatriados de 46 países y territorios. YouGov encuestó a 20 460 adultos mayores de 18 años que viven actualmente fuera de su país de origen/país natal, en 143 países, territorios y mercados, a través de un cuestionario en línea entre marzo y mayo de 2021. Para que una ubicación pueda ser incluida en la encuesta, se requiere una muestra mínima de 100 encuestados; este año, 46 lugares han cumplido los requisitos.

HSBC Holdings plc
HSBC Holdings plc, la casa matriz de HSBC, tiene su sede en Londres. HSBC atiende a clientes de todo el mundo desde sus oficinas en 64 países y territorios de sus regiones geográficas: Europa, Asia, Norteamérica, Latinoamérica y Oriente Medio y Norte de África. Con activos por 2,976 billones de dólares a 30 de junio de 2021, HSBC es una de las mayores organizaciones de servicios bancarios y financieros del mundo.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.