Tetra Pak ha colaborado con Absolicon para ofrecer una solución estandarizada para equipos industriales sostenibles alimentados por energía térmica limpia. Absolicon ha diseñado un módulo térmico solar escalable que puede integrarse en las líneas UHT actuales y nuevas y permitir una serie de opciones de descarbonización, incluida una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, en función de las necesidades del cliente y de su ubicación. La línea de procesado UHT de Tetra Pak para la esterilización a alta temperatura de productos lácteos es la primera solución que se ofrece junto con un suministro térmico solar escalable, con el potencial de reducir el uso de combustibles fósiles hasta un 40 %.

Se prevé que el primer módulo se instale durante 2024, creando así fuentes de ingresos a partir de la colaboración, antes de escalar a un mercado mundial. La colaboración tiene un papel impactante y mensurable que desempeñar en el impulso en curso de Tetra Pak hacia el cero neto en sus emisiones de Alcance 1, 2 y 3. Gracias a las prestaciones y la escalabilidad del módulo solar térmico de Absolicon para Tetra Pak, el diseño descarbonizará gran parte del calor del proceso UHT y reducirá el uso de combustibles fósiles.

Tetra Pak y Absolicon han firmado un acuerdo que establece el alcance y las condiciones financieras de la cooperación y ahora entrarán en la fase de comercialización. Los flujos de ingresos se producirán para Absolicon o el socio de producción de Absolicon cuando Tetra Pak venda un módulo térmico solar a un cliente existente o nuevo que opere una línea UHT. Se espera que el primer módulo térmico solar acoplado a una línea de procesado UHT de Tetra Pak se instale en Europa durante 2024 y que posteriormente se amplíe a un mercado mundial.

Tetra Pak cuenta con 94 oficinas de ventas y la entrega anual de nuevas máquinas de envasado, unidades de procesado y equipos posteriores supera las 3.000 unidades. En total, Tetra Pak tiene más de 135.000 unidades en funcionamiento que producen cerca de 200.000 millones de envases de alimentos y bebidas al año.