El debilitado inversor inmobiliario Adler Group ha vuelto a acumular pérdidas por valor de mil millones de euros en 2023.

Como consecuencia de la devaluación de sus activos inmobiliarios, la pérdida de las actividades de explotación ascendió a 1.464 (año anterior: 1.272) millones de euros, según anunció Adler el jueves basándose en cifras preliminares. A ello se añadió un resultado financiero negativo de 497 millones de euros. En conjunto, la pérdida ascendió a 1.800 (1.670) millones de euros.

El ratio de apalancamiento (Epra LTV) ascendió al 97,6% a finales de año (finales de 2022: 74,5%). Las pérdidas de explotación (FFO 1) ascendieron a 43 millones de euros, frente a los ingresos de explotación de 87 millones de euros del año anterior. Además, la empresa no avanzó tanto como estaba previsto el año pasado en la venta de propiedades, con la que el Grupo Adler pretende reducir su deuda. "Sin embargo, a la vista del difícil entorno del mercado de transacciones, las ventas van por detrás de los planes originales", admitió el grupo inmobiliario.

Esta es otra de las razones por las que el Grupo Adler se está centrando en "la reestructuración financiera (..), estabilizando la estructura de la deuda mediante el aplazamiento de los vencimientos más allá de 2026/27", añadió. "El objetivo es sentar unas bases sólidas para la continuidad del Grupo durante al menos los próximos dos años", prosiguió. Para ello, se ha alcanzado un acuerdo de principio no vinculante con los obligacionistas sobre la reestructuración.

El inversor inmobiliario Adler Group, que aún posee unos 25.000 pisos, gime bajo las pérdidas y las elevadas deudas. Quiere vender grandes partes de su cartera para reducir su pasivo y concentrarse en el mercado berlinés en el futuro. El mayor accionista individual es el líder del sector, Vonovia, con una participación de algo menos del 16%. El total de efectivo y equivalentes de efectivo de Adler ascendía a 377 millones de euros a finales de año. Adler prevé unos ingresos netos por alquileres del orden de 200 a 210 millones de euros en el ejercicio en curso, frente a los 210 millones del año pasado.

(Informe de Matthias Inverardi, editado por Olaf Brenner. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nuestra redacción en berlin.newsroom@thomsonreuters.com (para política y economía) o en frankfurt.newsroom@thomsonreuters.com (para empresas y mercados).