ADS-TEC Energy PLC ha anunciado que está abierta a apoyar todas las opciones de estándares de sistemas de carga. Los dos fabricantes de vehículos de Estados Unidos, Ford y General Motors (GM), entre otros, anunciaron recientemente sus planes de adoptar el estándar de carga norteamericano (NACS) de Tesla para los enchufes y los protocolos de carga de los vehículos eléctricos (VE). Esto plantea la cuestión de si el NACS desplazará al estándar Combined Charging System Combo 1 (CCS1) en Norteamérica o si pueden existir en paralelo a largo plazo.

También presenta implicaciones para los VE existentes y para el desarrollo y equipamiento futuros de VE, así como para la futura expansión de la infraestructura de recarga y el desarrollo de la e-movilidad en EE.UU. y en todo el mundo. La empresa está comprometida con el mercado automovilístico estadounidense, uno de los más importantes del mundo, donde la movilidad eléctrica no ha hecho más que empezar. ADS-TEC Energy empezó a cotizar en el NASDAQ a finales de 2021 y estableció su presencia en EE.UU. a finales de 2022 con una sede en Auburn, Alabama.

Con sus productos y servicios, ADS-TEC Energy persigue el objetivo de ofrecer soluciones de recarga ultrarrápida basadas en baterías para ampliar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos allí donde se necesita: en los centros urbanos y en las zonas rurales. Su solución estrella, la ChargeBox de ADS-TEC Energy, ofrece hasta 320 kW de potencia de carga con conexión a redes existentes con restricciones de potencia, sin necesidad de ampliar la red, proporcionando una carga rápida y fiable en minutos en lugar de horas para los usuarios de VE. Hasta ahora, se aceptaba generalmente que los estándares de carga combinados -CCS1 para EE.UU. y CCS2 para Europa- serían la norma.

Como pionera de la movilidad eléctrica, Tesla tenía inicialmente su propio estándar de carga rápida, pero éste fue sustituido en Europa en favor del estándar CCS2.