Agios Pharmaceuticals, Inc. ha anunciado que la empresa ha acordado vender sus derechos sobre su 15% de royalties sobre las ventas netas potenciales en EE.UU. del vorasidenib de Servier a Royalty Pharma. Según los términos del acuerdo, Agios recibirá un pago inicial de 905 millones de dólares tras la aprobación del vorasidenib por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) y Royalty Pharma recibirá la totalidad del 15% de royalties sobre las ventas netas anuales en EE.UU. de vorasidenib de hasta 1.000 millones de dólares, y un 12% de royalties sobre las ventas netas anuales en EE.UU. superiores a 1.000 millones de dólares. Agios retendrá un 3% de royalties sobre las ventas netas anuales en EE.UU. superiores a 1.000 millones de dólares.

El vorasidenib es un inhibidor dual oral, selectivo y altamente penetrante en el cerebro de las enzimas isocitrato deshidrogenasa 1 y 2 (IDH1/2) mutantes para el tratamiento del glioma difuso mutante IDH. En 2021, Agios completó la venta de su cartera de productos oncológicos ? incluido el vorasidenib ?

a Servier. Como parte de esa desinversión, a Agios se le adeuda un pago por hitos de 200 millones de dólares tras la aprobación del vorasidenib por la FDA, así como un canon del 15% sobre las ventas netas estadounidenses de vorasidenib. Agios sigue conservando el derecho al hito de aprobación por parte de Servier.

Servier anunció que la FDA ha designado como fecha de acción de la Ley de Tarifas para Usuarios de Medicamentos Recetados (PDUFA) el 20 de agosto de 2024.