La aerolínea insignia de Israel, que también informó de pérdidas en el tercer trimestre el miércoles, había conseguido el respaldo del gobierno para el 75% de un préstamo de 250 millones de dólares, condicionado a que el grupo redujera los gastos y emitiera 150 millones de dólares en nuevas acciones.

La compañía llevó a cabo la venta de acciones el mes pasado, lo que hizo que el hijo de 27 años de un magnate estadounidense de las residencias de ancianos se hiciera con una participación de control. También acordó con los sindicatos el recorte de 2.000 puestos de trabajo y la reducción de los salarios de los mejor pagados.

Pero El Al dijo el miércoles que no había conseguido llegar a un acuerdo para un préstamo con una entidad financiera, por lo que estaba "considerando una alternativa de obtener el préstamo mediante la emisión de bonos al público".

"En este momento hay dudas significativas sobre la existencia continuada (de la compañía) como empresa en funcionamiento", añadió.

El consejero delegado, Gonen Usishkin, dijo que la aerolínea estaba recortando costes para intentar volver a crecer.

"Sin embargo, sin el apoyo del gobierno, que proporcionará a El Al el respaldo necesario para que podamos avanzar en el aumento de la deuda, El Al tendrá dificultades para cumplir con sus futuras obligaciones y se enfrentará al peligro de colapso", dijo.

El Ministerio de Finanzas de Israel dijo que El Al había pedido cambiar los términos de la garantía del préstamo, sin dar detalles.

Las aerolíneas de todo el mundo se han visto afectadas por las restricciones a los viajes para hacer frente a la pandemia. La alemana Lufthansa y el grupo franco-holandés Air France-KLM han sido rescatados por el Estado, mientras que Norwegian Air solicitó la semana pasada la protección por quiebra.

Con las fronteras de Israel cerradas a los extranjeros, El Al perdió 147 millones de dólares entre julio y septiembre al operar sólo un puñado de vuelos. Esto se compara con un beneficio neto de 27 millones de dólares un año antes. Los ingresos se redujeron a 39 millones de dólares, frente a 647 millones de dólares.

Las acciones de El Al bajaban un 4% en las operaciones de la tarde en Tel Aviv.

Hace un mes, la aerolínea reanudó los vuelos para ciudadanos israelíes a varios destinos en Estados Unidos y Europa. Los vuelos a Moscú se reanudarán esta semana y los vuelos a Dubai están programados para comenzar el próximo mes. Usishkin dijo que esperaba seguir ampliando las operaciones.

El único punto positivo de El Al ha sido la disminución de los costes y gastos de combustible, que se redujeron en un 80% hasta los 101 millones de dólares en el trimestre. Sin embargo, todavía debe 240 millones de dólares en reembolsos a los pasajeros que compraron billetes antes de la interrupción de los vuelos.