Resultados Financieros

Grupo Éxito

1T24

Mayo 9 de 2024

"The Issuers Recognition -IR granted by the Colombian Stock Exchange is not a certification about the quality of the securities listed at the BVC nor the solvency of the issuer".

Declaración

estimaciones que la Compañía considera razonables; no obstante, no se trata de datos

históricos y no deben

El presente documento contiene ciertas afirmaciones de carácter prospectivo basadas

en datos, hipótesis y

interpretarse como garantías de su ocurrencia futura. Las palabras "prevé", "cree", "estima", "espera", "planea" y expresiones similares, en la medida en que se refieran a la Empresa, tienen por objeto identificar las declaraciones prospectivas. Las declaraciones relativas a la declaración o el pago de dividendos, la aplicación de las principales estrategias operativas y de financiación y los planes de gasto de capital, la dirección de las operaciones futuras y los factores o tendencias que afectan a la situación financiera, la liquidez o los resultados de las operaciones, las expectativas en relación con los planes, iniciativas, proyecciones, objetivos, compromisos, expectativas o perspectivas de la empresa en materia de ASG, incluidos los objetivos y metas relacionados con la ASG, son ejemplos de declaraciones prospectivas. Aunque la administración de la Compañía cree que las expectativas y suposiciones en las que se basan dichas declaraciones prospectivas son razonables, no se debe depositar una confianza indebida en las declaraciones prospectivas.

Grupo Éxito opera en un entorno competitivo y rápidamente cambiante; por lo tanto, no es capaz de predecir todos los riesgos, incertidumbres u otros factores que puedan afectar a su negocio, su impacto potencial en su negocio, o la medida en que la ocurrencia de un riesgo o una combinación de riesgos podría tener resultados que sean significativamente diferentes de los incluidos en cualquier declaración prospectiva. Entre los factores importantes que podrían hacer que los resultados reales difirieran materialmente de los indicados en dichas declaraciones prospectivas, o que podrían contribuir a tales diferencias, se incluyen, sin limitación, los riesgos e incertidumbres expuestos en la sección "Punto 3. Información clave - D. Factores de riesgo". de la declaración de registro de la Compañía en el Formulario 20-F presentado ante la Securities and Exchange Commission el 20 de julio de 2023.

Las afirmaciones de carácter prospectivo contenidas en este documento se realizan únicamente a partir de la fecha del mismo. Salvo en la medida en que lo exija cualquier ley, norma o reglamento aplicable, Grupo Éxito renuncia expresamente a cualquier obligación o compromiso de publicar cualquier actualización de las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado para reflejar cualquier cambio en sus expectativas o cualquier cambio en los acontecimientos, condiciones o circunstancias en los que se basa cualquier declaración prospectiva contenida en este documento.

En los apéndices se incluyen las reconciliaciones de las métricas financieras no incluidas en las NIIF.

2

Agenda

  • Palabras de nuestro Presidente, Sr. Carlos Calleja
  • 1T24 Hechos financieros y operacionales destacados
  • 1T24 Desempeño financiero
  • Conclusiones y sesión de P&R

3

Grupo Calleja

Palabras de

nuestro

presidente Sr. Carlos Calleja

4

Hechos

financieros y operacionales destacados

5

Colombia: 3 tiendas (2 Éxito, 1 Carulla)

Evolución positiva de las ventas en moneda local en

1T24 Hechos destacados

todos los países, a pesar de la desaceleración del

consolidados1

consumo y el ambiente macro retador

Ingresos Operacionales

$5,3 B

(-3.3% a/a, +7.9% excluyendo TC)

VMM2

EBITDA recurrente3

Pérdida Neta

+5,7%

$302.113 M

$37.863 M

(-22.0%, margen 5.7%; -14.2% excluyendo TC )

Financieros

Ingresos Operacionales: Crecimiento de

Ventas retail2: Col +2,0%; Uru +7,6%; Arg +228,1%. Resultado positivo de otros ingresos (+14.5% Col, +9.2% consol) por negocios complementarios

Utilidad bruta: -7,7% y margen de 25,1%, impactado por una base alta por venta de activos4 e inversión en precio principalmente en Colombia

EBITDA recurrente3: reflejó la desaceleración del consumo, presiones inflacionarias en costos/gastos y el efecto negativo del TC

Utilidad Neta afectada por mayores gastos financieros y no recurrentes

Flujo de caja: generación de 254% a/a para un total de $291.000 M

Inversión & expansión

Inversiones por $109.485 M en 1T24 81% para expansión5

Expansión 12 M5: 41 tiendas (Col 33, Uru 5, Arg 3)

Estrategia de expansión enfocada en conversiones a las marcas Éxito y Carulla

Argentina: 1 Mayorista

642 tiendas

1.04 M m2 (-1.9%)

Operacionales y de

Gobierno Corporativo

  • Omnicanal: creció 8.7%
  • Participación del 11.2% (+20 pb a/a) (Col 14.6%, Uru 2.5% y Arg 2.6%)
  • Viva Malls aumentó ingresos 8.4% y el EBITDA recurrente 16.6% a/a (+264 pb)
  • Proceso de reestructuración en marcha, cierre de tiendas no rentables para aumentar la rentabilidad y una estructura en Colombia más liviana
  • Aprobaciones de la AGA:
  • Dividendo de $50,49 por acción, distribución del 52% de la utilidad
  • Nueva Junta Directiva, modificaciones a los estatutos y otras proposiciones aprobadas

Notas: (1) Resultados consolidados de Colombia, Uruguay y Argentina, eliminaciones y efecto FX de -10,4% en Ingresos operacionales y -9,1% en EBITDA recurrente en 1T24. (2) Sin efecto TC ni

calendario. (3) EBITDA recurrente se refiere a Utilidad Antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones ajustado por otros ingresos (gastos) operacionales no recurrentes.(4) La

6

venta de proyectos de desarrollo inmobiliario (inventario) fue de $2.8K M ene 1T24 vs $29.2K M en 1T23. (5) Expansión 12M por aperturas, reformas, conversiones y remodelaciones)

Resultados Financieros

7

Sólido crecimiento de las ventas de alimentos en Colombia, sólida tendencia impulsada en Uruguay por ambiente macro y efectos inflacionarios sobre el consumo en Argentina.

Desempeño de los ingresos

operacionales

Colombia

  • IPC 7,36% 12M a marzo (vs 13,3% a/a), 1,7% inflación alimentos; ventas retail exc. gas y vehículos -1,1% a/a (feb)
  • Volúmenes crecieron 3,1%, a pesar de la desaceleración de la inflación y el menor consumo de los hogares
  • Impulso del Omnicanal (+7,9%)
  • Alimentos crecieron 5,8%, por encima de la inflación de alimentos, impulsada por PGC (+6,3%) y frescos (+4,6%).
  • No alimentos (-6,6%) afectados por la caída del crédito y la confianza de los consumidores.
  • Otros ingresos (+14,5%) impulsado por desempeño de negocios complementarios
  • Ingresos Operacionales+3,5%, excluidos los ingresos por desarrollo inmobiliario y las ventas de inmuebles

Uruguay

  • IPC 3,8% 12M a marzo (vs 7,3% a/a), 1,94% inflación alimentos
  • Ventas retail y VMM en ML: +7,6%, +5,6% y por encima de la inflación, impulsados por:

Un entorno político y económico sólido

Una temporada turística mejor de lo esperado

32 tiendas Fresh Market (+6,1% de crecimiento frente al 1T23; 61,1% de participación en las ventas totales)

Argentina

  • IPC 287,7% 12M a marzo (vs 107,5% a/a)
  • Resultados trimestrales en pesos colombianos afectados por -79,8% TC
  • Ventas retail y VMM en ML: +228,1%, +199%.
  • Los resultados de ingresos reflejan el rezago en el consumo
  • Negocio Inmobiliario +193% en ML (niveles de ocupación del 94,5%)
  • Mayor participación del formato C&C en las ventas totales (18,5% frente a 13,1% a/a.)

Notas: Los datos en pesos col incluyen un efecto FX del -17% en Uruguay en Ingresos Operacionales y en EBITDA Recurrente durante el 1T24 y del -79,8% en Argentina, respectivamente, calculado con

el tipo de cambio de cierre. Las VMM en moneda local, incluyen el efecto de las conversiones y excluyen el efecto calendario de -0,1% en Colombia (-0,5% en Éxito, 1,4% en Carulla y 1,3% en segmentos

8

LC), +2,9% en Uruguay y +9,8% en Argentina durante 1T24. (1) Segmento incluye Ventas al detal de las marcas Surtimax, Super Inter y Surtimayorista, aliados, vendedores institucionales y terceros, y

la venta de proyectos de desarrollo inmobiliario (inventario) por $2.8 mil M en 1T24 vs $29.2 mil M en 1T23.

Ventas de alimentos en Éxito crecieron 3.3x y en Carulla 4x vs la inflación de alimentos (1.7% últimos 12M a marzo)

1T24 Desempeño por

segmentos

Éxito

PGC +5,9% y productos frescos +4,7

  • 2 conversiones de tiendas durante el trimestre
  • 32 tiendas Éxito WOW (36,2% de participación en las ventas del segmento)
  • Las ventas de no alimentos se ven afectadas por categorías de electro (-4,8%) y textiles (-1,1%)

Carulla

El segmento con mejor desempeño, impulsado por:

  • Alimentos +7,2% y omnicanal+27,5
  • Apertura de 1 tienda durante el trimestre
  • 31 tiendas Fresh Market
    (63,2% de participación en las ventas del segmento)

Bajo costo & Otros1:

Alimentos

+4,9%,

impulsados principalmente por productos de gran consumo (+5,4%)

  • Una mayor base por la
    venta de activos inmobiliarios (las ventas retail del segmento bajo costo crecieron 4,2% si se excluyen).

Notas: VMM en moneda local, incluyen el efecto de conversiones y excluyen el efecto calendario de -0,1% en Colombia (-0,5% en Éxito, 1,4% en Carulla y 1,3% en segmentos LC). (1) El segmento incluye Ventas retail de las marcas Surtimax, Super Inter y Surtimayorista, aliados, institucionales y terceros, y la venta de proyectos de desarrollo inmobiliario (inventario) por $2.8 mil M durante el

1T24 vs $29.2 mil M en el 1T23.

9

Participación doble dígito medio sobre las ventas (14,6%),

impulsada por una sólida evolución de las ventas de

Desempeño Omnicanal1

alimentos (+21%, 13,3% de participación).

1T24

$550.000 M

14.6%

En ventas (+7.9%)

Participación sobre

las ventas retail

Hechos destacados

    • Apps: $44,300 M (+43.9%);
      198,000 pedidos
    • Misurtii app aumentó ventas 101% a$23.600 M; 48.500 pedidos (+88%)
    • Click and collect, pedidos aumentaron 36%, 66% participación sobre los pedidos
  1. Incluye .com, marketplace, domicilios, Shop&Go, Click&Collect, catálogos digitales y B2B virtual; nuevos canales incluyendo: SOC y Midescuento y bases ajustadas.

5.5 M

+21%

Pedidos (+33%)

Crecimiento de

ventas alimentos

13.3% 17.8%

Participación en

Participación en

ventas de alimentos

ventas de no

10

alimentos

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Almacenes Éxito SA published this content on 22 May 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 22 May 2024 19:30:06 UTC.