Con talleres de grafiti llega a Pasto 'Pigmentos Urbanos', la primera Feria

Nacional de Grafiti impulsada por Grupo Éxito

  • Pigmentos urbanos es una iniciativa, de Grupo Éxito y Perro (fundador del Graffitour de la Comuna 13 de Medellín) que llega este 1 de febrero a la ciudad de Pasto con un mural ubicado en el almacén Éxito del centro de la ciudad.
  • El mural desarrollado en la ciudad de Pasto contó con la participación de 20 habitantes de la capital nariñense quienes hicieron parte de tres talleres realizados con el objetivo de identificar elementos comunes de su identidad y plasmarlos en las zonas de intervención.

Entendiendo el arte urbano como un motor de transformación y desarrollo, Grupo Éxito en alianza con la agencia Básicay Perro(grafitero antioqueño y fundador del Graffitour en la comuna 13 de Medellín), llevan a Pasto esta iniciativa que habilita los muros de

22 almacenes ubicados en 11 ciudades del país para que se conviertan en el lienzo de artistas locales. El 1 de febrero tuvo lugar la entrega oficial del primer mural del 2022 desarrollado en el marco de la Feria Nacional de Grafiti Pigmentos Urbanos, esta entrega se suma a otros tres desarrollados en la ciudad de Bogotá durante 2021. La obra de 131 m2 desarrollada por Skol, grafitero nariñense, estará ubicada en el almacén Éxito del centro de la ciudad y llenará de color la zona.

"Pigmentos Urbanos nace del interés por acercarnos más a las comunidades aledañas a nuestros almacenes, que se han convertido en el segundo hogar de los colombianos. Con esta iniciativa queremos que sean el corazón de los barrios, un espacio de encuentro con esos colombianos y colombianas que trabajan por el bienestar de los territorios en donde tenemos presencia, realizamos talleres con 20 habitantes de Pasto con el objetivo de identificar elementos de su identidad y profundizar en sus realidades", afirma Carlos Mario Giraldo, presidente de Grupo Éxito.

Talleres con habitantes de la capital nariñense, conectaron el arte con la identidad

Grupo Éxito desarrolló tres talleres con la participación de 20 vecinos, líderes sociales y jóvenes que reconocen en el arte urbano unión, identidad y diversidad: Taller 1: Gestión cultural y turismo a través del arte urbano; Taller 2: Cartografía social de la comunidad; Taller 3: Bocetación y construcción del grafiti. El objetivo de los talleres fue identificar los elementos característicos de la zona que posteriormente serían plasmados en el mural, además de impulsar el arte urbano como mecanismo para la transformación de las relaciones sociales, la generación de oportunidades y la construcción de país. La obra desarrollada por Skol es un homenaje a las mujeres danzantes del Carnaval de blancos y negros, el artista plasmó en el tocado que lleva la mujer el colorido que representa la biodiversidad y la alegría del carnaval.

"Con 'Pigmentos Urbanos' le estamos apostando a los jóvenes talentos de Colombia, al arte, a la cultura, al color que cambia vidas. Sabemos que el arte urbano impacta positivamente los barrios, contribuye a la convivencia, reúne a los vecinos y jóvenes en torno a murales y son un aporte al fortalecimiento de la identidad de los territorios", agregó Daniel Quiceno, mejor conocido como 'Perro'.

LaFeria Nacional de Grafiti 'Pigmentos Urbanos'es una plataforma de construcción colectiva, una apuesta por el arte y la cultura y una iniciativa que aporta a fortalecer el tejido social de las comunidades.Descargue aquí el kit de prensa

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Almacenes Éxito SA published this content on 02 February 2022 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 02 February 2022 16:48:01 UTC.