Se estima que el acuerdo contribuirá con unos 2.200 millones de euros (2.130 millones de dólares) a la producción económica de Grecia y creará unos 20.000 puestos de trabajo para 2030, dijo el primer ministro Kyriakos Mitsotakis.

Desde que asumió el cargo en 2019, el gobierno conservador de Mitsotakis ha intensificado las medidas para diversificar la economía y atraer inversión extranjera y empresas de alta tecnología al país, que en 2018 salió de una crisis financiera de una década.

"Hoy nos complace anunciar nuestra primera región de nube en Grecia, que proporcionará servicios de almacenamiento y en la nube a los clientes de Google", declaró Adaire Fox-Martin, presidente de Google Cloud International, al anunciar la inversión en un acto celebrado en Atenas.

La inversión permitirá a las organizaciones utilizar mejor sus datos, ayudará a mejorar la baja latencia y garantizará la seguridad de los usuarios frente a las amenazas de ciberseguridad, afirmó.

Una región de nube suele basarse en un grupo de centros de datos.

La inversión de Google se produce dos años después de que Microsoft Corp. decidiera construir un centro de datos en el país.

La división de computación en la nube de Amazon Inc también abrió su primera oficina en Grecia el año pasado para apoyar lo que dijo era un creciente número de empresas y organismos del sector público que utilizan sus servicios en la nube.

(1 dólar = 1,0333 euros)