La pandemia es una "catástrofe formidable y continua", dijo el consejero delegado de AIG, Brian Duperreault, durante una llamada con analistas para comentar los resultados del segundo trimestre de la empresa.

Pero el impacto afectará a los beneficios y no al capital, dijo Duperreault.

AIG, una de las mayores aseguradoras de Estados Unidos, registró el lunes una caída del 56% en los beneficios trimestrales ajustados, en parte como consecuencia de las pérdidas de 458 millones de dólares relacionadas con el COVID-19 para su negocio de seguros generales.

Los analistas e inversores han estado esperando los resultados del segundo trimestre de las aseguradoras, el primero completo de la pandemia, para tener una imagen más clara del impacto de la COVID-19 en los pagos de las aseguradoras.

La pandemia ha hecho que muchas aseguradoras se esfuercen por estimar las pérdidas futuras y las consecuencias de sus enormes carteras de inversión.

Las pérdidas relacionadas con la pandemia afectaron a un mayor número de líneas de seguros que durante el primer trimestre, dijo el presidente y director de operaciones de AIG, Peter Zaffino, durante la llamada.

Estas líneas de cobertura incluyen viajes, propiedad, crédito comercial, marítimo, accidentes, compensación de trabajadores, accidentes y salud, líneas financieras, contingencia y el negocio de reaseguro de AIG, Validus Re, dijo Zaffino.

Pero AIG espera recuperar algunas pérdidas a través del reaseguro, dijo Zaffino.

El descenso de los viajes a causa de la pandemia afectó al negocio de seguros de viaje de AIG, contribuyendo en parte a una caída de 1.000 millones de dólares en las primas netas suscritas por AIG en el trimestre con respecto al año anterior, dijo la compañía.

Antes de la pandemia, los seguros de viaje generaban 1.000 millones de dólares en primas en Norteamérica, repartidos de forma bastante uniforme entre los distintos trimestres, dijo Zaffino.

"En el segundo trimestre no sólo no hubo nuevas ventas. Hubo cancelaciones", dijo Zaffino.

Ha habido "algunas ventas modestas en el tercer trimestre", dijo Zaffino, señalando que la situación es "difícil de predecir".