ATHA Energy Corp. proporcionó una actualización sobre los estudios geofísicos completados, en curso y pendientes realizados como parte del Programa de Exploración 2024 de la Compañía. En el proyecto Géminis, de su propiedad al 100%, situado en la cuenca de Athabasca, Saskatchewan, la empresa completó la Fase I de geofísica de su Programa de Exploración Géminis 2024, que consistió en un Estudio de Gravedad Terrestre ("GGS") y una Tomografía de Ruido Ambiental (ANT) de la Exosfera de Fleet Space. Ambos sondeos se centraron en la ZMG y en la zona circundante que abarca los posibles conductores paralelos y tienen como objetivo identificar alteraciones que puedan indicar la presencia de mineralización de uranio. Los resultados de la Fase I se están utilizando en la Fase II del Programa de Exploración Géminis 2024, actualmente en curso, que se centra en la recopilación de datos, el desarrollo de objetivos y la optimización. El objetivo de la Fase II es el desarrollo de un modelo geológico 3D detallado de la ZMG que se acoplará con el aprendizaje automático propiedad de ATHA. Estos procesos reducirán aún más el riesgo de los objetivos, optimizarán la planificación y la ejecución durante la Fase III pendiente de la Compañía - Programa de perforación diamantina, que comenzará en agosto de 2024. Además, la Compañía inició en enero su Programa de Exploración de la Cuenca Athabasca 2024. El programa se compone de dos fases; la Fase I es una continuación del Programa de Exploración 2023 inaugural de la Compañía, que cubre toda la cuenca ATH.
Programa, que cubre todos los proyectos de ATHA en la cuenca de Athabasca con EM y MAG aéreos. El objetivo de la Fase I es identificar objetivos de alta prioridad que luego se someterán a pruebas adicionales y a una reducción del riesgo durante la Fase II. La Fase I se completó durante el primer semestre de 2024. La Fase II se basa en los resultados del Programa de Exploración inaugural de 2023, además de los resultados de la Fase I. Los proyectos en los que se identificaron objetivos de alta prioridad se están sometiendo a pruebas adicionales con sistemas geofísicos como los tipos de sondeos QMAGt, MMT, Gravedad y ANT. Estos sondeos adicionales caracterizarán y desclasificarán aún más los objetivos de alta prioridad previamente identificados y ayudarán a identificar áreas de interés adicionales. Como parte de la Fase II, la empresa ha completado cuatro prospecciones en cuatro proyectos de dos de sus distritos de exploración. Una prospección está en curso y otras dos comenzarán a mediados de mayo. La Compañía está en proceso de analizar los resultados que luego serán evaluados y priorizados para ser probados durante futuros programas de perforación. El objetivo principal de la empresa es el descubrimiento y desarrollo de su cartera de proyectos centrados en el uranio. Con la adquisición de Latitude Uranium y 92 Energy, la cartera de ATHA asciende ahora a 8,1 millones de acres en las tres jurisdicciones más prospectivas de Canadá para el descubrimiento y desarrollo del uranio. La cartera de la Compañía está altamente diversificada a lo largo de la curva de riesgo de exploración. Con proyectos que van desde la fase de exploración avanzada, como Angilak, que alberga el yacimiento Lac 50, uno de los mayores yacimientos de uranio de alta ley fuera de la cuenca Athabasca; hasta proyectos posteriores al descubrimiento, como Gemini, que contiene GMZ, un reciente descubrimiento de uranio de alta ley, poco profundo y de tipo basamento, en el margen oriental de la cuenca Athabasca; pasando por proyectos greenfields altamente prospectivos con numerosos yacimientos de uranio y de alta prioridad.
con numerosos yacimientos de uranio y objetivos geofísicos de alta prioridad. El enfoque de exploración de ATHA está diseñado para proporcionar la máxima exposición a la exploración invirtiendo a escala en un gran número de proyectos en fase inicial, desprotegiendo esos objetivos, y tratando de ofrecer una exploración avanzada al alza mediante la expansión de los yacimientos de uranio conocidos y descubrimientos adicionales. La estrategia de crecimiento de ATHA está totalmente financiada gracias a la sólida posición de tesorería de la empresa. La información científica y técnica contenida en este comunicado de prensa ha sido revisada y aprobada por Cliff Revering, P.Eng., Vicepresidente de Exploración de ATHA, que es una "persona cualificada" según se define en el Instrumento Nacional 43-101 - Normas de Divulgación para Proyectos Minerales.