Azucar Minerals Ltd. recibió y recopiló los resultados de los dos agujeros completados en el gran objetivo de lithocap que se discutió por primera vez en su comunicado de prensa del 10 de marzo de 2022. Ambos agujeros atravesaron la típica alteración de lithocap dominante en arcilla hacia la alteración fílica. Se intersectaron grandes intervalos de roca brechificada que posiblemente reflejan un cuerpo similar a un diatrema que puede haber interrumpido cualquier zonación de alteración de pórfido anterior en esta área.

Se recogieron datos de alteración del núcleo utilizando un espectrómetro de infrarrojos Terraspec junto con las muestras para su ensayo. No se intersectaron intervalos significativos de mineralización de pórfido, sin embargo el segundo pozo intersectó una veta de sulfuro tardía que devolvió 0,70 metros de 0,95% de cobre y 0,42 g/t de oro. En la actualidad, la empresa está revisando la mejor manera de seguir explorando este objetivo de litocapas, así como otras zonas del proyecto, y pondrá al día a los accionistas una vez que se haya completado.

En el sitio web de la empresa se ofrece un resumen detallado del proyecto, pero en resumen, el proyecto El Cobre abarca una tendencia de 5 km de alteración y mineralización asociada a pórfidos de cobre y oro a lo largo de la cual se han identificado y explorado ya cinco zonas separadas en anteriores campañas de perforación. El 29 de septiembre de 2020, la empresa publicó una estimación inicial de recursos minerales en el proyecto a partir únicamente de la zona Norte. La estimación de recursos del caso base (utilizando un corte de retorno neto de fundición de 12 USD/tonelada) para la Zona Norte se compone de un recurso indicado de 1,2 Moz AuEq (47,2 millones de toneladas con una ley de 0,49 g/t Au, 0,21% Cu y 1,4 g/t Ag) y un recurso inferido de 1,4 Moz AuEq (64,2 millones de toneladas con una ley de 0,42 g/t Au, 0,18% Cu y 1,3 g/t Ag).

Las anteriores campañas de perforación han arrojado importantes ensayos de pórfido de cobre y oro en múltiples objetivos. Las intersecciones de alta ley de estos objetivos ponen de manifiesto el potencial de una importante dotación de minerales y de una mineralización de pórfido de mayor ley. Los objetivos conocidos incluyen las zonas Villa Rica, Porvenir, Encinal y Primo.

En la Zona Villa Rica, situada a unos 1,8 km al sur de la Zona Norte, la perforación inicial en 2017 (en el área del Objetivo Raya Tembrillo) intersectó dos estilos de mineralización; mineralización de pórfido de cobre-oro hipogénica (115,00 metros de 0,57 g/t de oro y 0,27% de cobre) y mineralización de cobre enriquecida cerca de la superficie con una aparente distribución tabular (94,00 metros de 1,36% de cobre). En la zona del Encinal, situada a 4,3 kilómetros al sureste de la zona Norte, Azúcar informó de los resultados de la perforación inicial en una zona de stockwork expuesta (pozo EC-17-025) que arrojó resultados que incluyen 34,47 metros con una ley de 0,73 g/t de Au y 0,20% de Cu. La empresa sigue revisando la geología y los resultados de las exploraciones anteriores para planificar futuros programas de exploración.