(Alliance News) - Banca Profilo Spa ha anunciado este miércoles la aprobación de su nuevo plan de negocio 2024-2026, en el que prevé centrarse en nichos distintivos y altamente rentables.

"El nuevo plan de negocio 2024-26 se enmarca en un contexto de incertidumbre en los mercados financieros, inestabilidad geopolítica y visibilidad limitada sobre los efectos que los elevados tipos de interés y la inflación tendrán en el crecimiento económico, la propensión al ahorro y la creación de riqueza de los hogares. El plan de negocio también considera el agotamiento de la política monetaria restrictiva aplicada hasta la fecha, con una reducción gradual de los tipos de interés prevista para los próximos tres años", explicó el banco.

El plan se basa en cuatro pilares fundamentales: nichos distintivos con alta rentabilidad; asociaciones y crecimiento a través de vías externas; inteligencia artificial y experiencia de usuario; y personas y sostenibilidad.

Para Banca Privada, el banco espera un crecimiento orgánico a través de la prospección y la incorporación de nuevos equipos de banqueros, con un objetivo de 6.500 millones de euros en activos de clientes a través de 1.100 millones de euros en entradas netas acumuladas; un aumento de la rentabilidad a través de una combinación de productos diferente, manteniendo el enfoque en los mercados privados, incluso en forma de productos semilíquidos, con un objetivo de 500 millones de euros en colocaciones totales durante el período de tres años, y desarrollando un asesoramiento avanzado apoyado en la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial, con un objetivo de 1.200 millones de euros en entradas de asesoramiento basado en honorarios para 2026.

En cuanto a la Banca de Inversión, se seguirá ampliando la gama de servicios para desarrollar el modelo de One Stop Bank, como interlocutor único para las pymes italianas capaz de encontrar soluciones completas a las necesidades de desarrollo empresarial a través de los distintos servicios ofrecidos, como mercado de capitales, fusiones y adquisiciones nacionales e internacionales, financiación extraordinaria, capital riesgo, capital pre-OPI y productos híbridos.

Además, se confirman las actividades de préstamo, tanto como financiación de adquisiciones en apoyo de fusiones y adquisiciones como en forma de plafones específicos para financiación garantizada, reforzando la estructura correspondiente con el objetivo de 50 millones de EUR en nuevos desembolsos; en el ámbito de la sostenibilidad, está prevista la estructuración de uno o varios vehículos dedicados al desarrollo de iniciativas verdes, con especial atención al mundo fotovoltaico; y se reforzarán las relaciones corporativas a largo plazo a través del mercado de capitales y las actividades de préstamo directo, haciendo de la Banca de Inversión una estructura de originación dentro del grupo, capaz de maximizar la venta cruzada con otras áreas.

En Finanzas, la consolidación se llevará a cabo manteniendo un equilibrio entre los distintos componentes de ingresos y clases de activos, en particular: el desarrollo de la intermediación; la reorganización de la negociación de renta variable; la rentabilidad de la cartera bancaria; se integrarán las fuentes de financiación con vistas a la diversificación; y continuará la actividad sinérgica con las demás divisiones de negocio del banco, incluso mediante la emisión de certificados y depósitos estructurados para los clientes.

En el frente de la Banca Digital, la atención se centrará en la rentabilidad de los servicios ofrecidos, con el objetivo de fidelizar y aumentar la cuota de cartera de cada cliente individual.

Por último, en cuanto al Plan de Transformación Digital, este aprovechará las nuevas tecnologías para ampliar la innovación en apoyo de la eficiencia empresarial y operativa.

Desde el punto de vista financiero, se espera que los ingresos crezcan hasta los 91 millones de euros en 2026, con una TACC del 6%; que la ratio de ingresos de costes se sitúe por debajo del 70%; que el beneficio neto sea de 18 millones de euros, con un crecimiento medio anual del 11%; que los activos totales de clientes crezcan un 11% anual, hasta los 8.000 millones de euros al final del plan; que la ratio de capital CET 1 supere el 20% durante el periodo de tres años del plan; y que el reparto de dividendos supere el 80%, con un reparto de dividendos acumulado de más de 35 millones de euros.

En cuanto a las divisiones individuales, se espera que los ingresos de Banca Privada aumenten un 5,5% anual hasta los 42 millones de euros al final del plan, con un ratio de ingresos de costes del 60% y unos activos de 6.500 millones de euros; en Banca de Inversión, se espera que los ingresos aumenten un 9,1% anual hasta los 9 millones de euros; en Finanzas, se espera que los ingresos aumenten un 5,5% anual hasta los 36 millones de euros; y en Banca Digital, la estimación es de 3 millones de euros y más de 3.560 millones de euros de financiación para 2026.

Las acciones de Banca Profilo suben un 0,5%, a 0,20 euros por título.

Por Giuseppe Fabio Ciccomascolo, reportero senior de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2023 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.