(Alliance News) - El lunes, se espera que las principales bolsas europeas se sitúen en terreno positivo en una jornada pobre en noticias macroeconómicas y mientras la Bolsa canadiense permanece cerrada por el Día de la Reina Victoria.

Así, los futuros de IG dan al FTSE Mib en verde un 0,2% o una subida de 70,0 puntos, tras cerrar plano en 35.398,82

Se espera que el CAC 40 de París suba un 0,1 por ciento o suba 11,2 puntos, el DAX 40 de Frankfurt se da en verde un 0,1 por ciento o suba 26,0 puntos, el FTSE 100 de Londres se espera que suba un 0,2 por ciento o suba 14,0 puntos.

Entre los valores más pequeños, el Mid-Cap cerró el viernes con un descenso del 0,2%, hasta los 48.302,91 puntos, el Small-Cap bajó un 0,1%, hasta los 29.465,48 puntos, mientras que Italia Growth se anotó un 0,3%, hasta los 8.251,81 puntos.

En cuanto a las noticias macroeconómicas, el Banco Popular de China mantuvo sin cambios los tipos de interés oficiales en su reunión de mayo, cumpliendo así las expectativas del mercado.

El tipo de referencia para la mayoría de los préstamos a empresas y hogares, el tipo preferente LPR a 1 año, se mantuvo en el 3,45%.

En cambio, el tipo a 5 años, de referencia para los préstamos inmobiliarios, se mantuvo en el 3,95% tras el recorte récord de 25 puntos porcentuales de febrero.

Ambos tipos se encuentran en mínimos históricos en medio de los intentos de Pekín por estimular la recuperación económica tras los datos mixtos sobre la actividad en abril, destacados por el crecimiento sostenido de la producción industrial, la tasa de desempleo más baja en cinco meses y la debilidad de las ventas minoristas.

En el Mib del viernes, Saipem subió un 2,8% hasta los 2,2740 euros por acción, confirmando su fortaleza desde que sonó la campana. La empresa anunció el jueves que Azule Energy Angola le había adjudicado un nuevo contrato offshore para el desarrollo del proyecto Ndungu Field, como parte del proyecto Agogo Integrated West Hub, situado a unos 180 kilómetros de la costa de Angola. El valor del contrato es de aproximadamente 850 millones de USD.

Banca Monte dei Paschi obtuvo buenos resultados, con una subida del 2,8%, y el banco con sede en Siena registró una ganancia del 73% desde principios de año.

El Banco BPM también se situó entre los mejores, con una subida del 2,9%, hasta los 6,72 euros. En la sesión anterior, actualizó su máximo de 2024 con el precio tocado en EUR6,57, mientras que en la sesión actual rescató su máximo de 52 semanas en EUR6,66.

A la cola, Interpump perdió un 2,5%. El valor -que registra una ganancia del 7,7% en el semanal- aprobó el miércoles su informe intermedio correspondiente a los tres meses hasta el 31 de marzo, cerrando el periodo con un beneficio neto de EUR67,6 millones, frente a los EUR86,0 millones del 1T2023, lo que supone una caída cercana al 22%.

ERG obtuvo peores resultados, cerrando con una caída del 3,8%.

En la Mid-Cap, Intercos lo hizo bien, subió un 2,6% y en su cuarta sesión consecutiva cerró entre los alcistas.

El.En. ganó un 0,1%, con el precio en 10,02 euros. El consejo de la compañía aprobó el informe provisional correspondiente al ejercicio cerrado a 31 de marzo, con un resultado positivo antes de impuestos de EUR14,4 millones, un 13% menos que los EUR16,6 millones a 31 de marzo de 2023.

Para el Grupo Moltiply, en cambio, la ganancia fue del 2,6%. La empresa dijo el jueves que su división Mavriq había firmado acuerdos vinculantes para adquirir un operador de comparación y corretaje en línea líder en los Países Bajos. El valor de empresa acordado para el 100% de las acciones de Pricewise es de 25,0 millones de euros y la compra se financiará mediante efectivo y/o el uso de líneas de crédito ya disponibles.

Industrie de Nora ganó un 1,1%, revirtiendo una caída del 2% en la víspera.

En la pequeña capitalización, Netweek perdió un 3,5%, con un nuevo precio de 0,0504 euros. La empresa anunció el jueves la firma de un contrato para la adquisición del 100% de Telecity 2, sociedad en la que se han aportado las actividades televisivas y editoriales del grupo Telecity, líder en Lombardía, Piamonte, Liguria y Valle de Aosta. El precio pagado por el 100% de Telecity 2 es de 6 millones de euros e incluye, entre otros, los activos televisivos de las cuatro cadenas regionales, la oficina de Assago y unos 40 empleados.

Alkemy perdió un 0,8% tras dos sesiones cerradas a la baja debido a las primeras cuentas trimestrales publicadas hace unos días. La empresa cerró con un beneficio de 200.000 euros, un 63% menos que los 700.000 euros del mismo periodo de 2023.

Eurotech -que bajó un 3,6% tras dos sesiones en las que perdió más de un 16%- informó el miércoles por la noche de que tuvo unas pérdidas en el primer trimestre de EUR4,2 millones, frente a los beneficios de EUR100.000 del primer trimestre de 2023.

Caleffi cedió un 2,9 por ciento. La empresa ha anunciado hoy que pondrá en marcha un plan de recompra que fue aprobado por los accionistas esta semana. El objetivo del plan es comprar un máximo de 200.000 euros de acciones ordinarias propias de la empresa.

Entre las pymes, fuerza en iVision tech, que subió un 3,2% tras entrar en volatilidad. La empresa anunció que su consejo de administración ha aprobado la emisión de dos bonos por un valor total de 7,0 millones de euros.

SG Co -que subió un 1,9%- informó el viernes de que el valor de la cartera de pedidos contratados del grupo a 30 de abril ascendía a unos 19,3 millones de euros, un 87% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se situaba en 10,3 millones de euros. La cifra equivale al 65% de la facturación consolidada del grupo a 31 de diciembre de 2023, que era de 29,5 millones de euros.

A la cola de la lista se sitúan ESI, con una caída del 4,7%, e Impianti, con un descenso del 4,1% y víctima de una recogida de beneficios después de que el valor ganara un 70% en los últimos siete días y duplicara su capitalización en el último mes.

En Asia, el Nikkei avanzó un 0,7% hasta los 39.077,03 puntos, el Hang Seng un 0,7% hasta los 19.680,91 puntos y el Shanghai Composite un 0,6% hasta los 3.173,28 puntos.

En Nueva York, el viernes, el Dow cerró con una subida del 0,3% a 40.003,59, el Nasdaq terminó con un descenso del 0,1% a 16.685,97, y el S&P 500 subió un 0,1% a 5.303,27.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0882 dólares, frente a los 1,0874 dólares del viernes al cierre de las bolsas europeas, mientras que la libra esterlina valía 1,2708 dólares, frente a los 1,2701 dólares del viernes por la tarde.

Entre las materias primas, el crudo Brent se negocia a 84,31 USD el barril, frente a los 83,26 USD del viernes por la noche. El oro, por su parte, cotiza a 2.453,20 USD la onza, frente a los 2.406,48 USD del viernes por la noche.

La agenda macroeconómica del lunes a las 1000 CEST incluye datos de la balanza comercial española.

La confianza del consumidor ibérico se publicará a las 1200 CEST, al mismo tiempo que los datos de la inversión extranjera directa china. No se esperan datos macroeconómicos relevantes de EE.UU. por la tarde, donde en cambio se celebrarán subastas de T-Note a tres y seis meses a las 1730 CEST.

Entre las empresas de la Piazza Affari, se esperan los resultados de Assicurazioni Generali y Bestbe Holding.

Por Claudia Cavaliere, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.