El mayor chocolatero del mundo afirmó que su chocolate de "segunda generación" utilizará alrededor de un 50% menos de azúcar que el chocolate tradicional gracias a una nueva forma de cultivar, fermentar y tostar las habas de cacao que reduce su sabor amargo.

El producto, que también utilizará alrededor de un 60-80% más de cacao, probablemente atraerá a los consumidores más preocupados por la salud y se adelantará a las leyes que se espera limiten el consumo de azúcar en el futuro, según los analistas.

"Todo lo que sea reducir el azúcar o utilizar recetas más sencillas y limpias va a ser positivo, dada la demanda de los consumidores y, por tanto, de las empresas, de esos productos", afirmó Jon Cox, analista de Kepler Cheuvreux.

El gigante chocolatero, que suministra a las mayores marcas de consumo del mundo, incluida Nestlé, dijo que su nuevo chocolate ha sido probado por la agencia independiente de investigación global MMR en Estados Unidos, Gran Bretaña y China, y que ha resultado tener un gran atractivo para el consumidor.

"Aplicando el principio (de elaboración del nuevo chocolate), Barry Callebaut podría redefinir el chocolate por completo: 'poner el cacao primero, el azúcar después'", afirmó la empresa en un comunicado sobre el lanzamiento del producto.

La innovación podría contribuir a aumentar el consumo y los precios mundiales del cacao en caso de que se adoptara de forma generalizada, mientras que podría dejar prácticamente indemne el consumo de azúcar, ya que la caña de azúcar se utiliza cada vez más para fabricar etanol, según los expertos del sector.

"Para el cacao, (es) realmente positivo para el consumo y, por tanto, para las perspectivas de los precios. Sin embargo, creo que estamos hablando de años, no de meses", afirmó un consultor con sede en Londres.

Los precios mundiales del cacao son más de cuatro veces superiores a los del azúcar.

El nuevo chocolate es más caro de producir y podría tener un precio ligeramente superior al del chocolate normal, según un portavoz de Barry Callebaut. Sin embargo, también podría venderse en tamaños de barra más pequeños y, en última instancia, no está dirigido a consumidores de gama alta.

Uno de cada cuatro productos de chocolate y cacao consumidos en el mundo se elabora con ingredientes de Barry Callebaut y el grupo procesa casi un millón de toneladas de cacao al año, aproximadamente una quinta parte del volumen mundial.

Desde 2017, Barry Callebaut ha lanzado alternativas más saludables como el "chocolate rubí", el "chocolate integral" y una bebida a base de cacao "Elix", con distintos grados de éxito.

Por lo general, un nuevo producto tarda entre un año y dos en pasar del lanzamiento a las estanterías de los supermercados.

"(El) planteamiento de Barry Callebaut se ajusta a la forma en que está evolucionando el mercado alimentario", afirmó Tedd George, experto en materias primas y fundador de Kleos Advisory. "El azúcar es definitivamente el nuevo tabaco. La forma en que se elabora el chocolate se moverá gradualmente en esta dirección a medida que se endurezca la legislación contra el azúcar en los alimentos."