La compañía biofarmacéutica india Biocon informó el jueves de un descenso en su beneficio del cuarto trimestre, ya que el aumento de los costes de las materias primas ensombreció el crecimiento de su negocio de biosimilares en los mercados clave de Estados Unidos y Europa.

El beneficio neto consolidado de la empresa cayó un 56,6% hasta 1.360 millones de rupias (16,3 millones de dólares) en el trimestre finalizado el 31 de marzo.

Sus ingresos por operaciones aumentaron un 16% hasta los 29.470 millones de rupias, impulsados por un aumento del 12% en su negocio de biosimilares.

Los biosimilares son copias de medicamentos biológicos más costosos que se utilizan para tratar enfermedades graves como el cáncer, la artritis reumatoide y la psoriasis.

Pero los costes de las materias primas se multiplicaron por más de tres hasta alcanzar los 14.780 millones de rupias.

Los ingresos del negocio de medicamentos genéricos de la empresa cayeron un 3,5%.

"Seguiremos centrándonos en múltiples iniciativas de mejora de costes", declaró la empresa en un comunicado, añadiendo que el objetivo para el ejercicio fiscal 2025 será el lanzamiento de nuevos productos y la ampliación de su alcance geográfico.

Biocon tiene la intención de basarse en su éxito regulatorio inicial en el péptido y en la cartera de productos centrados en el GLP-1 en mercados estratégicos, añadió. Los fármacos de la clase GLP-1 ayudan a controlar el azúcar en sangre en pacientes con diabetes de tipo 2 y se utilizan habitualmente en medicamentos contra la obesidad.

Las farmacéuticas indias, entre ellas Biocon, están trabajando en versiones del popular medicamento para adelgazar Wegovy, de la farmacéutica danesa Novo Nordisk. La demanda mundial de estos fármacos se ha disparado, por lo que empresas como Novo y Eli Lilly tienen dificultades para seguir el ritmo.

Biocon espera que los ingresos procedentes del mercado de los medicamentos para la pérdida de peso contribuyan significativamente a sus beneficios en los próximos años. Ha estado gastando unos 2.500 millones de rupias (30 millones de dólares) al año en investigación y desarrollo de genéricos, con un 40% dedicado al desarrollo de péptidos, también destinados a medicamentos para adelgazar.

Las acciones de la empresa con sede en Bengaluru cerraron el jueves con una caída del 2%.

(1 $ = 83,4887 rupias indias)