En un comunicado emitido el lunes, la empresa alemana de biotecnología recortó sus perspectivas de ingresos por la vacuna COVID-19 para todo el año a unos 4.000 millones de euros, frente a los 5.000 millones previstos anteriormente y los 17.200 millones del año pasado.

BioNTech, que depende de los pagos de participación en beneficios relacionados con las vacunas de su socio estadounidense para gran parte de sus ingresos, dijo que las amortizaciones comunicadas por Pfizer a mediados de octubre reducirían sus ingresos del tercer trimestre en 508 millones de euros, frente a los cerca de 900 millones señalados inicialmente.

"Los cargos que se originaron a finales de BioNTech ya se han reflejado en gran medida en nuestros resultados financieros de 2022 y, en menor medida, se seguirán reflejando durante 2023", declaró Jens Holstein, responsable financiero.

Mirando más allá del negocio de los coronavirus, la empresa ha renovado su enfoque en una creciente cartera de desarrollo en oncología, que incluye el uso de la tecnología de ARNm pionera en la vacuna, así como fármacos de precisión contra el cáncer de una clase conocida como conjugados anticuerpo-fármaco y terapias basadas en células inmunitarias modificadas.

Pero las menores perspectivas de ingresos llevaron a la empresa con sede en Maguncia a recortar por segunda vez su presupuesto de investigación y desarrollo (I+D) para 2023, previendo una horquilla de 1.800 a 2.000 millones de euros, por debajo de los entre 2.000 y 2.200 millones de euros previstos en agosto.

Ello supondría aún una expansión con respecto al presupuesto de 2022, de 1.540 millones. Sólo durante el tercer trimestre, el número de ensayos clínicos en curso en la segunda y tercera fase de pruebas aumentó de tres a 11, añadió.

Los ingresos del tercer trimestre fueron de 895 millones de euros, en línea con el consenso de los analistas recopilado por LSEG y por debajo de los 3.460 millones del año anterior.

Pfizer y BioNTech afirmaron el mes pasado que su vacuna experimental para prevenir tanto la gripe como la COVID-19 generó una fuerte respuesta inmunitaria contra las cepas de los virus en un ensayo de fase temprana a media y que planeaban un ensayo de fase tardía en los próximos meses.

(1 dólar = 0,9306 euros)