Biophytis S.A. ha anunciado la publicación de un artículo sobre los resultados de su ensayo clínico COVA de fase 2-3 en el tratamiento de los síntomas respiratorios en las formas graves de COVID-19 en eClinicalMedicine, una revista médica que forma parte de la prestigiosa revista científica The Lancet. Esta publicación supone un espaldarazo a la solidez de la investigación clínica de Biophytis y al valor de su fármaco candidato Sarconeos (BIO101) en el tratamiento de las formas graves de COVID-19. Aún son necesarios avances terapéuticos en esta patología, ya que más de 230.000 pacientes habrán fallecido aún a causa del virus en todo el mundo en 2023, de un total de casi 7 millones desde el inicio de la pandemia.

A modo de recordatorio, el objetivo del estudio COVA de fase 2-3 (ClinicalTrials.gov, NCT04472728) era investigar la eficacia y seguridad de Sarconeos (BIO101), 350 mg BID en pacientes COVID-19 hospitalizados con hipoxemia, en riesgo de insuficiencia respiratoria y muerte. La proporción y el momento de aparición de estos acontecimientos adversos se estudiaron durante 28 días, y la mortalidad y la seguridad se controlaron durante más de 90 días. El resultado principal fue que en la población del estudio (233 pacientes; 126 Sarconeos (BIO101) y 107 placebo), la insuficiencia respiratoria o la muerte prematura en el día 28, el criterio de valoración primario, fue un 11,4% inferior en el grupo de Sarconeos (BIO101) (13,5%) que en el de placebo (24,3%), (p = 0,0426).

Sarconeos (BIO101) redujo significativamente el riesgo de muerte o insuficiencia respiratoria en un 44%, lo que respalda su uso en adultos hospitalizados con síntomas respiratorios graves debidos a la COVID-19. Tras esta publicación, Biophytis organizará dos conferencias de prensa en Francia y Estados Unidos el 17 de enero de 2024, junto con expertos de las comunidades científica y médica, para reiterar el potencial y los beneficios clínicos de Sarconeos (BIO101) en las formas graves de COVID-19, y ofrecer más detalles sobre la elección estratégica del Grupo de explorar el potencial del compuesto en el tratamiento de otras infecciones víricas respiratorias como la gripe.