Lilac Solutions afirmó el martes que la última versión de su tecnología de extracción de litio puede recuperar más del 90% del litio que se encuentra en muchas formaciones de salmuera, y que ha reducido el coste de construcción de su sistema en un 50%.

La publicación de los tan esperados datos sobre el proceso de Lilac para recuperar el litio -un componente clave en las baterías de los vehículos eléctricos que abunda pero puede ser difícil de procesar- tiene como objetivo rebatir las afirmaciones de que su tecnología es ineficaz y antieconómica mientras trabaja para cortejar a clientes de todo el mundo.

Lilac, con sede en Oakland, California, que fue fundada en 2016 y cuenta con BMW y Breakthrough Energy Ventures como inversores, ha sido reticente durante mucho tiempo a publicar datos relacionados con su versión de una tecnología de extracción directa de litio (DLE).

A pesar del creciente interés en el sector de la DLE por parte de Exxon Mobil , Saudi Aramco y otros, ninguna tecnología DLE ha funcionado a escala comercial sin el uso de estanques de evaporación tradicionales.

Lilac publicó el martes un libro blanco de 24 páginas sobre la cuarta generación de su tecnología, que utiliza microesferas cerámicas de intercambio iónico para atraer el litio en ciclos discontinuos -similares a los de una lavadora- tras los cuales se utiliza una mezcla de agua y ácido para lavar el metal.

La publicación de los datos se produce en un momento en que Lilac y sus rivales -incluidas International Battery Metals, EnergyX, Sunresin y otras- están comercializando intensamente sus tecnologías DLE a clientes potenciales de todo el mundo.

"Nuestra tecnología funciona y quiero demostrarlo", dijo Raef Sully, que se convirtió en consejero delegado de Lilac en febrero, al margen de la Conferencia Fastmarkets sobre suministro de litio y materias primas para baterías, uno de los mayores encuentros mundiales de productores de litio.

"Estamos intentando cerrar esa brecha entre el rumor y la percepción y decir: 'Eh, aquí estamos. Aquí están los datos'".

Un vendedor en corto atacó en julio de 2022 al socio de Lilac, Lake Resources, por confiar en lo que llamó "la tecnología aún no probada de Lilac".

El vendedor en corto alegó que las cuentas de Lilac sólo funcionan durante 150 ciclos, lo que hace que la tecnología no sea rentable. Lilac dijo entonces que el informe del vendedor en corto era "inexacto", pero no publicó datos concretos para refutarlo.

El martes, la empresa afirmó que la última versión de su tecnología funciona durante 4.000 ciclos y puede reducir el consumo de agua con el uso de equipos de reciclaje, según Sully.

Lilac planea utilizar la última versión de su tecnología DLE en el Gran Lago Salado de Utah, donde una planta piloto debería estar en línea en octubre, dijo Sully. Lilac también está estudiando proyectos de litio en Arkansas, Sudamérica y Europa, añadió.

Los rivales de la empresa también han estado pregonando sus propios datos de DLE, incluida Koch Engineered Solutions, que ha estado probando su tecnología en Arkansas con su socio Standard Lithium que, según dice, tiene una tasa media de recuperación de litio del 95,9% en determinadas condiciones.

"Estamos intentando cambiar la narrativa y demostrar que todo esto del 'DLE fantasma' ya no es fantasma", dijo Garrett Krall, jefe del negocio de litio de Koch. "Ahora estamos preparados para garantizar nuestro proceso (DLE) en cualquier recurso de salmuera del mundo". (Reportaje de Ernest Scheyder; Edición de Jan Harvey)