15 DE DICIEMBRE DE 2022

MÉXICO2, PARTE DEL GRUPO BMV, PRESENTAN REPORTE

DE IMPUESTOS AL CARBONO EN ESTADOS

  • Actualmente siete estados han implementado impuestos al carbono: Zacatecas, Tamaulipas, Baja California, Querétaro, Yucatán, Estado de México y Guanajuato. Además, Jalisco tiene una iniciativa en discusión.
  • Los impuestos estatales al carbono gravan las emisiones de gases de efecto invernadero con un precio que varía entre MXN 43 y MXN 539.

Ciudad de México, 15 de diciembre de 2022.- El día de hoy, MÉXICO2, la plataforma de mercados ambientales del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, llevó a cabo la presentación del reporte "Impuestos al carbono en México: desarrollo y tendencias.

A nivel mundial, el Acuerdo de París reconoce el importante papel que desempeñan las iniciativas de precio al carbono. En México, la Ley General de Cambio Climático reconoce las capacidades de los gobiernos estatales para aplicar instrumentos de carácter fiscal, financiero o de mercado que incentiven el cumplimiento de la política climática.

Los impuestos al carbono establecen un precio a las emisiones de gases de efecto invernadero, motivando a las empresas a reducir sus emisiones para evitar su pago. Esto genera un atractivo hacia alternativas de producción más eficiente, cambiando los patrones de consumo y apoyando las inversiones en tecnologías bajas en carbono.

El reporte presentado tiene como objetivo poner en perspectiva el panorama actual de los instrumentos de precio al carbono en México, haciendo especial énfasis en los impuestos al carbono existentes a nivel subnacional. Actualmente ya son siete los estados que cuentan con este instrumento: Zacatecas, Tamaulipas, Baja California, Querétaro, Yucatán, Estado de México y Guanajuato. Además, Jalisco tiene una iniciativa en discusión.

José-OriolBosch, director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores señaló: "ponerle un valor a las emisiones propiciará el financiamiento de proyectos y medidas que nos permitan combatir el cambio climático, siempre en coordinación con el sector privado y fortaleciendo su competitividad".

A su vez, Eduardo Piquero, director general de MÉXICO2 indicó: "necesitamos impuestos inteligentes que señalen el camino para la reducción más costo-efectiva de nuestras emisiones, en coordinación con el sistema de comercio de emisiones actualmente en funcionamiento".

El secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro, Marco del Prete, apuntó: "el impuesto al carbono del Estado de Querétaro reafirma su liderazgo en materia ambiental. Está diseñado para acompañar la transformación de la industria, generar reducciones de emisiones y canalizar recursos hacia las inversiones bajas en carbono que nos permitan un crecimiento limpio e incluyente. Además, es el primer impuesto con un mecanismo de compensación que apoyará proyectos de reducción de emisiones locales".

Con respecto al rol de los gobiernos subnacionales, Alberto Carmona, subsecretario de

Gestión Ambiental, Cambio Climático y Sustentabilidad Energética del Estado de Guanajuato, puntualizó: "al implementar este tipo de iniciativas, los gobiernos estatales tenemos una gran oportunidad para promover la acción climática en conjunto con las empresas."

Karl Becker, subsecretario de Medio Ambiente del Estado de Tamaulipas indicó: "para combatir al cambio climático en México, es necesario involucrar a todos los sectores de la economía en el diseño de políticas climáticas como los impuestos al carbono".

Gabriela Rodríguez, de la Embajada Británica en México, indicó: "para el gobierno del Reino Unido es fundamental apoyar a empresas y gobiernos en el camino hacia una economía con bajas emisiones. El financiamiento climático ofrece oportunidades para todos los países y debemos rápidamente movilizar los recursos hacia iniciativas que reduzcan emisiones"".

La presentación logró reunir a autoridades y responsables de la política subnacional en materia ambiental y fiscal de México. Los esfuerzos realizados por MÉXICO2 con el apoyo de UK PACT, buscan impulsar el desarrollo de una economía baja en carbono de México y apoyar la lucha contra el cambio climático.

La presentación logró reunir a autoridades y responsables de política subnacional en materia ambiental y fiscal de México. Los esfuerzos realizados por MÉXICO2 con el apoyo del Gobierno del Reino Unido por medio del programa UK PACT, buscan impulsar el desarrollo de una economía baja en carbono de México y apoyar la lucha contra el cambio climático.

Acerca de Grupo BMV

La Bolsa Mexicana de Valores con 127 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de información y valor agregado.

Acerca de MEXICO2

La Plataforma Mexicana de Carbono, MÉXICO2, es una iniciativa que responde a las necesidades del país de cara al cambio climático. Propone un mecanismo eficiente que contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero apoyando proyectos que tienen como misión proteger y aumentar el capital natural y social de país.

Attachments

Disclaimer

BMV - Bolsa Mexicana de Valores SA de CV published this content on 15 December 2022 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 15 December 2022 18:02:05 UTC.