BP ha acordado comprar la participación del 50% del comerciante de grano Bunge en la empresa conjunta brasileña de azúcar y etanol BP Bunge Bioenergia por 1.400 millones de dólares, en una apuesta por la creciente demanda de biocombustibles bajos en carbono.

Tras el cierre de la operación, previsto para finales de 2024, BP se hará con la propiedad total de Bioenergia, que tiene una capacidad de producción de unos 50.000 barriles diarios de etanol equivalente a partir de caña de azúcar.

BP consolidará la deuda y las obligaciones de arrendamiento de Bioenergia por valor de 1.200 millones de dólares, dijo, lo que significa que pagará un total de 800 millones de dólares a Bunge, según cálculos de Reuters.

La adquisición se produce en medio de la creciente preocupación de los inversores por la estrategia de BP, después de que la agencia de calificación S&P Global revisara a la baja a principios de este mes la perspectiva crediticia de BP, citando una reducción de la deuda más lenta de lo esperado.

BP dijo que se espera que la adquisición alcance su umbral de rentabilidad para la bioenergía de más del 15% y que estará dentro de su actual marco de gasto anual de unos 16.000 millones de dólares.

BP también está reduciendo los planes para el desarrollo de nuevos proyectos de biocombustibles, dijo.

La empresa está poniendo en pausa dos proyectos de biocombustibles en su refinería de Lingen, en Alemania, y en su refinería de Cherry Point, en el estado norteamericano de Washington. Está evaluando otros tres proyectos.

"En conjunto, estos cambios pueden permitirnos ofrecer el crecimiento y los beneficios que esperamos de los biocombustibles, pero de una forma más sencilla y centrada. Esto concuerda plenamente con las prioridades de BP de centrar el negocio y aumentar la rentabilidad para los accionistas", declaró la responsable de clientes y productos de BP, Emma Delaney.