(Alliance News) - El índice Mib cayó el viernes hasta la zona de 27.700 -interrumpiendo cuatro sesiones consecutivas de subidas-, ya que los temores a una subida sustancial de los tipos por parte de la Reserva Federal volvieron al centro de la escena tras unos datos económicos de EE.UU. más fuertes de lo esperado.

En Milán, sin embargo, fue un buen día para el segmento de valores bancarios, que se anotó un plus del 0,6% y se acercó a una ganancia del 30% desde el inicio de 2023.

La presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, subrayó que los tipos tendrán que subir por encima del 5% "y mantenerse ahí durante mucho tiempo". Además, el presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, dijo que creía posible una subida de medio punto porcentual en la próxima reunión de marzo.

En Europa, la inflación anual de los productores en Alemania cayó por cuarto mes consecutivo en enero, aunque menos de lo esperado.

Mientras tanto, es importante señalar que el viernes los futuros del gas natural en Europa -medidos en el TTF holandés de referencia- tocaron los 49,5 euros por megavatio-hora, el nivel intradía más bajo desde septiembre de 2021, y están cerrando la semana con una caída de casi el 7%, con la crisis energética europea aparentemente superada por ahora.

Europa se acerca al final de la temporada invernal con un almacenamiento pleno en torno al 65%, muy por encima de la media de 10 años del 54% para esta época del año, debido a unas temperaturas más cálidas de lo habitual, unas importaciones récord de GNL y un aumento de la producción energética a partir de fuentes de energía alternativas, incluidas la eólica y la nuclear.

Así, el FTSE Mib cotizó un 0,4% al rojo, en los 27.733,59 puntos.

En Europa, el CAC 40 de París retrocedió un 0,7%, el FTSE 100 de Londres bajó un 0,2% y el DAX 40 de Fráncfort perdió un 0,8%.

Entre los listados más pequeños, el Mid-Cap está en números rojos un 0,4 por ciento hasta 44.635,92, el Small-Cap baja un 0,5 por ciento hasta 30.154,22 y el Italy Growth pierde un 1,0 por ciento hasta 9.609,38.

En la lista principal de Piazza Affari, uno de los pocos valores alcistas fue BPER Banca, que subió un 3,2%, confirmando su tendencia alcista desde que sonó la campana. El valor cotiza en un nuevo máximo de 52 semanas de 2,79 euros.

Otro banquero, Banco BPM, también avanzó un 1,6% hasta EUR4,24. Cabe señalar que Keefe, Bruyette & Woods tiene un precio objetivo para el valor de EUR5,81.

En rojo, el color dominante de la lista, Recordati cede un 3,6% tras el verde de la víspera con un 1,0% y a la espera de los resultados del martes. Barclays recortó su precio objetivo sobre el valor a EUR35,00 desde los EUR40,00 anteriores.

Tenaris cayó un 3,2% a EUR16,87 por acción. La acción subió un 8,0% anoche tras anunciar el miércoles unos resultados récord para 2022. A 31 de diciembre de 2022, Tenaris registró unas ventas netas de 3.620 millones de USD en el último trimestre, un 76% más que los 2.060 millones de USD del cuarto trimestre de 2021. El beneficio neto, por su parte, creció tres dígitos hasta los 803 millones de dólares en el último trimestre del año, un 139% más que en el mismo periodo de 2021. El beneficio neto de los 12 meses ascendió a 2.550 millones de dólares, "y alcanzó un nivel récord", según explicó la empresa en una nota, un 142% más que los 1.050 millones de dólares de 2021.

Amplifon también se desplomó al fondo del segmento con una caída del 2,3% tras dos sesiones cerradas en negro.

En el segmento MidCap, Wiit cayó un 1,3% hasta los 20,98 euros. Cabe mencionar que la empresa continúa con su programa de recompra, en el que recientemente ha anunciado que ha adquirido sus propias acciones ordinarias por un valor total de 240.000 EUR.

Seco, por su parte, cedió un 4,8%, situando su cotización en EUR5,13, con pérdidas semanales superiores al 6%.

Antares Vision también cedió con fuerza, con una caída del 2,1 por ciento, lo que supuso su tercera sesión a la baja.

Sin embargo, en el lado positivo se situaron los valores bancarios. Monte dei Paschi se revalorizó un 4,4% antes de terminar con volatilidad, Credito Emiliano subió un 2,2%, mientras que Banca Ifis avanzó un 1,3%,

En SmallCap, Eukedos subió un 2,0% a 1,27 euros antes de los resultados que se publicarán el miércoles.

Lo mejor de todo es Eems, que sube un 2,7% y encadena su cuarta sesión alcista consecutiva.

Tesmec volvió a levantar cabeza tras la tendencia bajista con la que había iniciado la cotización. La empresa dijo el jueves que había revisado los datos operativos preliminares para el ejercicio 2022, que mostraban un aumento de los ingresos de alrededor del 25% en comparación con el ejercicio 2021, gracias a los resultados del sector ferroviario, la recuperación del sector de las zanjadoras en el mercado estadounidense y una mejor combinación en el sector energético.

A la cola de la lista se situó Bioera, que cayó un 6,0% hasta los 0,2800 euros.

Entre las PYMES, Frendy Energy cede un 7,5% a EUR0,2460. Cabe mencionar que la acción -que no ha desprendido su dividendo desde 2016- sobre una base semanal todavía marca una ganancia de alrededor del 7,6%.

Alfonsino también se encuentra en el retrovisor, cediendo un 5,3% por toma de beneficios tras dos sesiones de importantes ganancias.

Como nota positiva, entre los minoritarios de la lista, Ecosuntek ganó un 2,7% hasta los 19,20 euros. El valor -en la plataforma MarketScreener- tiene una indicación "alcista" a corto, medio y largo plazo.

El lado comprador también se impone en Gismondi1754, que avanza un 2,3 por ciento hasta los 6,70 euros.

En Nueva York, durante la noche europea, el Dow cerró con un descenso del 1,3%, el Nasdaq bajó un 1,8%, mientras que el S&P 500 retrocedió un 1,4%.

Entre las divisas, se confirmó la fortaleza del dólar. El euro cambió de manos a 1,0642 USD frente a 1,0678 USD al cierre del jueves. En cambio, la libra valía 1,1931 USD frente a los 1,2012 USD de anoche.

Entre las materias primas, el crudo Brent vale 83,85 USD por barril frente a los 83,64 USD del jueves por la noche. El oro, por su parte, cotiza a 1.822 USD la onza desde los 1.823,27 USD la onza del cierre del jueves.

En el calendario económico del viernes, el discurso de Bowman de la Fed tendrá lugar a las 14:45 CET, mientras que los datos de Baker Hughes se publicarán a las 19:00 CET. Por último, como es habitual el viernes, a las 2130 CET, será el turno del Informe COT.

Por Maurizio Carta, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2023 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.