(Alliance News) - Los mercados europeos de renta variable -según el mercado de futuros- se encaminan a una apertura mixta el miércoles. Antes de que sonara la campana, los datos de la inflación británica de mayo se ajustaron a las expectativas.

Las tasas anuales general y subyacente se situaron en el 2% y el 3,5% respectivamente. Los datos se conocieron un día antes de la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra de junio, que se espera que mantenga los tipos de interés sin cambios en el 5,25% antes de recortarlos en agosto.

El miércoles, se espera que la UE "amoneste" a casi 10 gobiernos, entre ellos Francia e Italia, por su gasto excesivo tras la entrada en vigor de nuevas normas presupuestarias. La decisión llega en un momento especialmente difícil para Francia, donde tanto la extrema izquierda como la extrema derecha acumulan promesas de gasto antes de las elecciones anticipadas tras la dura derrota del presidente Emmanuel Macron en las elecciones europeas.

En el sector empresarial, Enel Finance International -filial financiera de Enel- anunció el miércoles que había lanzado un "Bono vinculado a la sostenibilidad" de varios tramos dirigido a inversores institucionales de los mercados estadounidense e internacional por un importe total de 2.000 millones de dólares. La emisión, garantizada por Enel, ha sido sobresuscrita unas tres veces, con un total de pedidos que asciende a unos 5.600 millones de dólares. Se espera que los ingresos de la emisión se utilicen para financiar las necesidades ordinarias del grupo, incluida la refinanciación de la deuda que vence.

El FTSE Mib, tras cerrar el martes con una subida del 1,2% a 33.315,68, cotiza justo por encima de la par.

En Europa, el FTSE 100 de Londres cede 6,10 puntos, mientras que el CAC 40 de París y el DAX 40 de Fráncfort cotizan justo por debajo de la par.

Entre los valores más pequeños, el Mid-Cap subió anoche un 1,2% hasta los 47.216,62 puntos, el Small-Cap ganó un 0,6% hasta los 28.709,43 puntos y el Italy Growth subió un 0,2% hasta los 8.073,22 puntos.

En la lista de blue chips, Saipem fue el valor que mejor se comportó anoche, con una subida del 3,5 por ciento hasta los 2,09 euros por acción al final de la sesión.

Los bancos también registraron subidas, y los rumores de un resurgimiento bancario vinculado a Monte dei Paschi impulsaron al alza las acciones bancarias. Las acciones del banco más antiguo del mundo subieron un 3,3%, mientras que las de UniCredit ganaron un 2,8%.

BPER Banca también obtuvo buenos resultados, con una subida del 3,0%. DBRS Morningstar revisó el lunes sus calificaciones de emisor a largo y corto plazo y de deuda senior de Estable a Positiva. "Esta acción de calificación positiva recompensa la creciente capacidad de la empresa para generar rentabilidad, la mejora de la eficiencia operativa y el menor coste del crédito", explicó la empresa en una nota.

STMicroelectronics cerró con una subida del 0,8% a 40,0650 euros por acción. Goldman Sachs revisó su precio objetivo sobre la acción a 45,50 euros desde los 33,00 euros anteriores.

Nexi -que subió un 1,4%- informó de que entre el 10 y el 14 de junio recompró 4,8 millones de sus propias acciones ordinarias a un precio medio de 6,5 euros por acción y por un valor total de 28,5 millones de euros. De este modo, la empresa posee 14,2 millones de acciones propias o el 1,1% del capital social.

Entre los pocos bajistas se encontraban las dos empresas de moda, Moncler y Brunello Cucinelli, que bajaron un 2,7% y un 0,3%, respectivamente.

En la Mid-Cap, Maire Tecnimont subió un 4,1%, volviendo a levantar cabeza después de tres sesiones cerrando a la baja. La empresa anunció el martes que Kinetics Technology se había adjudicado un proyecto EPC de Holborn Europa Raffinerie para construir una planta de hidrogenación de aceite vegetal en la refinería Holborn de Hamburgo (Alemania).

Una vez terminada, la planta producirá unas 220.000 toneladas anuales de gasóleo renovable de alta calidad y combustible de aviación sostenible a partir de materias primas residuales, biomasa y residuos de la industria agroalimentaria, así como hidrógeno bajo en carbono.

La planta, que estará operativa a principios de 2027, incluye la unidad de pretratamiento, la unidad HVO y la infraestructura de interconexión con las plantas existentes. El valor del contrato es de aproximadamente 400 millones de dólares.

Continuó el programa de recompra de OVS, que subió un 3,8% hasta los 2,7560 euros por acción. La semana pasada, la empresa recompró sus propias acciones ordinarias por un valor total de 2,3 millones de euros.

Webuild -que subió un 2,0%- informó de que había recomprado 755.000 de sus propias acciones entre el 10 y el 14 de junio por un valor total de 1,5 millones de euros.

PharmaNutra también subió, un 0,4%. La empresa anunció que iniciará una nueva etapa de expansión en los mercados extranjeros, concretamente en México.

El equipo extranjero de la empresa asistió recientemente al acto de lanzamiento de los tres productos que se distribuirán en México a partir de este mes, tras el contrato firmado en noviembre de 2022 con el socio SMS Pharma.

En la pequeña capitalización, Newlat Food subió un 2,2% hasta los 11,24 euros por acción. El valor actualizó su máximo de 52 semanas a EUR11,88 por acción durante la negociación.

Sogefi -subió un 11%- dijo que su consejo de administración había resuelto proponer a la junta de accionistas del 18 de julio la distribución de un dividendo extraordinario por acción de EUR0,923, brutos de impuestos retenidos, por cada acción en circulación, excluidas las acciones propias mantenidas en la fecha de registro, por un importe total estimado de EUR110 millones.

Zucchi -con una subida del 2,5%- anunció el lunes un beneficio en el primer trimestre de 1,2 millones de euros, frente a los 1,9 millones del mismo periodo de 2023. A 31 de marzo, las ventas consolidadas se situaban en 29,3 millones de euros frente a los 33,3 millones de 2023.

Entre las notas negativas, Centrale del Latte d'Italia perdió un 4,1%. El valor cotizó con un elevado volumen de más de 50.000 unidades, frente a una media diaria de tres meses de unas 7.600.

Entre las pymes, impulso para ISCC Fintech, con una subida del 5,7%, tras la sesión alcista de la víspera, que cerró con un alza del 1,9%.

ErreDue - sube un 1,5% a EUR10,00 - anunció el martes que había firmado un nuevo acuerdo con una empresa holandesa activa en el desarrollo de soluciones de hidrógeno y eléctricas para vehículos para construir una planta de 1,5 MW. El valor del suministro asciende a unos 2 millones de euros.

Caribbean Company -con una subida del 5,0%- registró pérdidas para 2023, lo que supone un resultado negativo de 2,9 millones de euros, frente a un beneficio neto ajustado de 2,0 millones de euros en 2022. Durante el periodo, los ingresos se situaron en EUR52,8m desde los EUR49,7m del 31 de diciembre de 2022.

Entre las pocas notas negativas de la lista, Cloudia Research perdió un 5,8%, bajando por tercera sesión consecutiva.

En Nueva York, en la noche europea, el Dow ganó un 0,2 por ciento, el Nasdaq cerró justo por encima de la paridad, mientras que el S&P 500 subió un 0,3 por ciento.

Entre los mercados asiáticos, el Nikkei ganó un 0,2 por ciento, el Shanghai Composite bajó un 0,1 por ciento, mientras que el Hang Seng subió un 2,7 por ciento.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0738 dólares frente a los 1,0747 dólares del martes al cierre de las bolsas europeas, mientras que la libra valía 1,2714 dólares frente a los 1,2708 dólares del martes por la noche.

Entre las materias primas, el crudo Brent cotiza a 85,32 USD el barril desde los 84,77 USD del cierre del martes. El oro, por su parte, cotiza a 2.330,03 USD la onza desde los 2.323,46 USD de anoche.

El calendario macroeconómico del miércoles incluye los datos de la cuenta corriente de la Eurozona a las 1000 CEST.

También para la eurozona, los ojos estarán puestos en la producción de la construcción, prevista para las 1100 CEST, media hora antes de la subasta de bunds alemanes a 30 años y una hora antes del informe mensual del Bundesbank y de los datos de confianza del consumidor español.

Desde EE.UU., los datos sobre los tipos hipotecarios a 30 años llegarán en una jornada en la que las bolsas estadounidenses permanecerán cerradas por Juneeteth.

Entre las empresas presentes en la Piazza Affari, no se esperan acontecimientos especiales.

Por Maurizio Carta, reportero de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.