(Alliance News) - El miércoles, las principales bolsas europeas cerraron en positivo, con Milán haciéndolo mejor que todas impulsada por el sector bancario.

Así, el FTSE Mib cerró con una subida del 0,7% hasta los 27.891,43 puntos, el Mid-Cap subió un 0,5% hasta los 44.133,90 puntos, el Small-Cap ganó un 0,3% hasta los 30.057,09 puntos, mientras que el Italy Growth perdió un 0,2% hasta los 9.316,44 puntos.

En Europa, el FTSE 100 de Londres está en verde un 0,4 por ciento, el CAC 40 de París gana un 0,5 por ciento, al igual que el DAX 40 de Fráncfort.

"A primera hora del día, unos datos del PIB chino y del gasto de los consumidores mejores de lo esperado contribuyeron a impulsar el repunte de los nombres de lujo europeos. Los inversores también analizaron los resultados de EE.UU., con Goldman Sachs y Bank of American produciendo resultados mixtos y llegando después de los excelentes resultados de JP Morgan, Citi y Wells Fargo el viernes pasado, que apaciguaron las preocupaciones de los inversores sobre la rentabilidad de los bancos", comentó Fawad Razaqzada, analista de mercado de City Index y FOREX.com.

"Mientras tanto, los últimos datos sobre el mercado inmobiliario estadounidense apuntaron a un descenso de la construcción futura, lo que subraya el impacto de los elevados tipos de interés. A pesar de la ralentización del mercado inmobiliario, el mercado laboral sigue resistiendo bastante bien y la inflación desciende rápidamente. En definitiva, sigue siendo probable que EE.UU. se encamine hacia una desaceleración económica, pero puede que sea menos grave de lo esperado. Esta es la razón por la que los inversores han rebajado las previsiones de recorte de tipos de la Fed desde niveles extremos y los mercados de renta variable de EE.UU. se han comportado bastante bien en las últimas semanas".

En la lista principal de la Piazza Affari, los bancos lideraron las subidas, siendo Banca Monte dei Paschi el que mejor lo hizo, con una subida del 5,6%, seguido de BPER Banca, con una subida del 4,1%, UniCredit, con una subida del 2,2%, y Mediobanca, con una subida del 2,0%.

Assicurazioni Generali también lo hizo bien, con una subida del 0,6%. La compañía dijo el jueves que había colocado un nuevo bono Tier 2 denominado en euros con vencimiento el 20 de abril de 2033, emitido en verde bajo el marco de bonos de sostenibilidad de Generali.

Los nuevos bonos se emiten al mismo tiempo que la oferta de recompra en efectivo anunciada por Generali, con el objetivo de recomprar un importe nominal agregado de títulos no superior a 500 millones de euros.

Moncler también subió, un 1,3%.

En el lado negativo - el minoritario de la lista - ERG y Saipem retrocedieron un 1,6% y un 1,3%, situándose a la cola de la lista, donde sólo Leonardo lo hizo peor, con un descenso del 1,8%.

En la Mid-Cap, Acea - en rojo un 0,8% - anunció el martes que la junta de accionistas, además de aprobar las cuentas anuales a 31 de diciembre y el reparto del beneficio del ejercicio, nombró al nuevo consejo de administración, que permanecerá en funciones durante tres ejercicios, es decir, hasta la aprobación de las cuentas anuales del año 2025.

Así, fueron elegidos Barbara Marinali, Fabrizio Palermo, Nathalie Tocci, Angelo Piazza, Elisabetta Maggini, Alessandro Picardi, Luisa Melara, Thomas Devedjian, Vincenza Patrizia Rutigliano, Alessandro Caltagirone, Massimiliano Capece Minutolo Del Sasso, Antonino Cusimano y Antonella Rosa Bianchessi.

Barbara Marinali fue confirmada como presidenta del consejo de administración.

Brunello Cucinelli subió un 1,7% el día de la publicación de los resultados trimestrales, Tod's se situó en verde con un 0,8% y Salvatore Ferragamo ganó un 0,9%.

Webuild - en el dinero con un 0,9% - anunció el martes que su filial estadounidense de empresas conjuntas Lane había sido seleccionada como licitador preferente para llevar a cabo en exclusiva el estudio que definirá la ejecución del proyecto, estimado hasta la fecha en 1.000 millones de USD de valor total, para la modernización del intercambiador Westshore de Tampa.

A la baja, Saras cayó un 0,8% hasta 1,2690 euros, siguiendo la misma tendencia que el sector petrolero en el Mib.

En el segmento de pequeña capitalización, Autostrade Merididionali encabezó la lista, con una subida del 7,4%.

Elica - que subió un 1,8% - anunció el martes que había establecido una asociación estratégica con Ilve,empresa italiana especializada en sistemas de cocción, que le permitirá crecer en el mundo de la cocina doméstica comercializando también placas de inducción y hornos.

Mondo TV subió un 2,6%, tras anunciar el lunes que había llegado a un acuerdo preliminar para firmar un contrato de preventa con la cadena italiana Rai Kids para la serie Agente 203, encargada por la cadena alemana Super RTL y coproducida con Toon2Tango.

El acuerdo prevé una licencia de siete años para los derechos de televisión en abierto y vídeo a la carta para el territorio italiano y su valor corresponde aproximadamente al 8% de la facturación de la empresa matriz para 2023.

Entre las pymes, Shedir Pharma -en verde en torno al 12%- comunicó el martes que registró unos ingresos netos consolidados de 14,2 millones de euros en el primer trimestre de 2023, un 44% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando ascendieron a 9,9 millones de euros.

Defence Tech Holding bajó un 3,0%, tras anunciar la entrada de Tinexta -en números rojos del 0,5% en el Mid- como nuevo socio estratégico en su accionariado. Tinexta ha finalizado hoy la compra del 20% del capital de Defence Tech a través de su propio vehículo al 100%.

La transferencia de la participación a Tinexta se ha ultimado tras el cumplimiento de todas las condiciones suspensivas previstas en el correspondiente acuerdo vinculante, incluida la autorización del Golden Power y la obtención de la confirmación del Panel de la Borsa Italiana de que no es necesario promover una OPA tras la mera suscripción de la Tinexta Call", reza la nota de la empresa.

La compra por el Vehículo Tinexta del 20% del capital de Defence Tech, equivalente a unos 5,1 millones de acciones, fue ejecutada a prorrata por los accionistas de referencia, Comunimpresa, GE.DA Europe y Starlife, a 4,90 euros por acción, por una contrapartida total de unos 25,0 millones de euros.

Somec -con una caída del 1,4%- anunció el martes que había conseguido pedidos por valor de 13,7 millones de euros de Fincantieri Spa para su división de sistemas y productos para cocinas profesionales.

Los acuerdos se refieren a la filial Oxin, especializada en el diseño, producción, instalación y mantenimiento de sistemas de cocina a bordo de buques de pasaje y grandes yates de recreo, y consisten en un total de tres pedidos, dos de ellos en opción.

En Nueva York, en el punto álgido de la negociación del martes, el Dow pierde un 0,4%, el Nasdaq un 0,1% y el S&P 500 un 0,2%.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0962 USD frente a los 1,0915 USD del cierre del lunes. La libra, por su parte, vale 1,2425 USD frente a los 1,2359 USD de anoche.

Entre las materias primas, el crudo Brent vale 84,75 USD por barril frente a los 84,98 USD del lunes por la noche. El oro, por su parte, cotiza a 2.020,85 USD la onza desde los 1.990,12 USD la onza del cierre de ayer.

En el calendario económico del miércoles, a las 0630 CEST se publicarán los datos de la producción industrial japonesa.

A las 0800 CEST, se publicarán los datos de inflación y el índice de precios a la producción en el Reino Unido.

Al mismo tiempo, se esperan datos sobre matriculaciones de automóviles en Italia,Reino Unido, Alemania y Francia.

A las 1000 CEST es el turno de la cuenta corriente y la cuenta corriente desestacionalizada de la zona euro.

Una hora más tarde, de nuevo en Europa, llegarán los datos de inflación de la Eurozona.

Desde el extranjero, a las 1300 CEST, es el turno de las hipotecas estadounidenses.

A las 1430 CETS Canadá publica datos sobre nuevas obras de construcción y el índice de precios de los productos industriales, mientras que dos horas más tarde EEUU publica las existencias de crudo.

Entre las empresas que cotizan en Piazza Affari, se esperan los resultados de Covivio, Estrima, Gismondi 1754, OVS, Renergetica y Saipem.

Por Claudia Cavaliere, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2023 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.